
El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.
Promueven una tarea de sensibilización interministerial para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias.
Actualidad25/07/2024
Redacción
Con el objetivo de fortalecer la perspectiva de diversidad en las convocatorias que realiza el Programa Familias Solidarias, se realizó una jornada de intercambio de saberes y experiencias entre las subsecretarías de Diversidad y de Familia. Se busca garantizar los derechos de las infancias y adolescencias y la promoción del reconocimiento de la diversidad familiar.
Se destacó que ambas dependencias continúan realizando un trabajo colaborativo respecto de sus políticas públicas, y que se planifica una campaña conjunta para las futuras convocatorias que el Programa Familias Solidarias realiza durante el año.
“Trabajamos en equipo, tal como lo pidió el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, porque es la mejor manera de que las políticas públicas lleguen a la gente”, explicó la subsecretaria de Diversidad, Luz Blanco, y agregó que “nuestra prioridad es que las infancias y adolescencias puedan desarrollarse en un ámbito de cuidado y contención, en el que todos sus derechos sean respetados. Asimismo, también apuntamos a promocionar el reconocimiento de la diversidad familiar”.
Claudia Mesplatere, coordinadora de la subsecretaría de Familia, resaltó que “el Programa Familias Solidarias es un servicio esencial y lo estamos potenciando con estas acciones conjuntas, porque como Estado provincial necesitamos seguir fortaleciendo al sector de Acogimiento Familiar en toda su diversidad”.
Familias Solidarias en un programa de la Subsecretaría de Familia del Ministerio de Gobierno, que fue creado para proteger a infancias y adolescencias que se encuentran atravesando una Medida de Protección Excepcional (MPE) originada ante la vulneración de derechos.
En tanto, la Subsecretaría de Diversidad del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres cuenta con el Programa de Asistencia Técnica de Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas, con el propósito de fomentar crianzas libres, respetuosas y con derechos.
La actividad se realizó en dependencias de la subsecretaría de Diversidad, con la participación de integrantes del Programa Familias Solidarias y su equipo de selección.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.