
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Se trata de un primer grupo de lotes que representa el punto de partida para que progresivamente se vayan inscribiendo las casi dos mil unidades que se escrituraron en la Escribanía Celave en noviembre del año último.
Actualidad23/07/2024A partir de ahora y a medida que siga avanzando la inscripción, desde el Fideicomiso irán convocando a los vecinos que ya han regularizado y completado el pago de su lote para comunicarles que están en condiciones de escriturarlo a su nombre.
Desde el fideicomiso expresaron ''No tenemos dudas de que este logro representa un impulso grande en el camino de regularización. Hasta la fecha se han firmado más de 600 acuerdos y confiamos que ahora ese proceso se va a acelerar frente a la posibilidad de poder escriturar en el corto plazo. Los planes de regularización continúan vigentes y, tal como venimos diciendo desde el primer día, nuestras puertas están abiertas para que se acerquen y así podamos analizar cada caso para encontrar una solución''.
Agregaron: ''Mientras tanto, seguiremos proyectando obras en caminos de manera articulada con el Municipio. Luego del invierno, continuaremos invirtiendo para ampliar los más de 6 kilómetros que se han logrado hasta el momento en mejoramiento de calles, apertura de nuevas vías de acceso, colocación de alcantarillas, compactación del suelo y agregado de ripio. Aprovechamos la oportunidad para reiterar nuestra total apertura para recibir cualquier tipo de consulta o inquietud a través de los datos de contacto que figuran al pie. Confiamos en que juntos -vecinos, Municipio y Fideicomiso- vamos a lograr darle a Kaleuche el desarrollo que se merece''.
Para más información, comunicarse con Manuel Wechsler. Fiduciario - Fideicomiso inmobiliario Nuevo Kaleuche
Contacto [email protected] / TEL 54 9 2972 40-7799
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.