
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
Fue convocado por el ministerio de Justicia de la Nación y contó con participación de todas las provincias.
Actualidad18/07/2024Con la participación de representantes neuquinos, se realizó en la ciudad de Buenos Aires el vigésimo Consejo federal para la lucha contra la trata y la explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas. El objetivo del encuentro fue designar autoridades y agilizar la articulación entre el Estado nacional y las provincias.
Neuquén estuvo representada por el ministerio de Gobierno, a través del subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Riva, como consejero titular, y por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres con la subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini, como consejera suplente.
“Trabajamos desde el federalismo para tomar las experiencias de los organismos y articular con todas las provincias para luchar contra el flagelo de la trata y explotación de personas”, sostuvo Barabini.
Riva, por su parte, destacó que “es de gran importancia este compromiso federal. La lucha por la erradicación de este delito se debe trabajar desde todas las áreas del Estado. Abordar una temática como la trata y la explotación de personas es muy difícil si no hay una coordinación entre Nación, Provincia e incluso los municipios”.
El secretario de Justicia de Nación, Sebastián Amerio, expuso los lineamientos de funcionamiento del Consejo como espacio para el intercambio de información entre los distintos estados y los organismos de la sociedad civil e internacionales que abordan la temática.
En el encuentro, además, se presentó el trabajo de la Comisión interinstitucional de intervención contra la trata de personas que funciona en la provincia del Neuquén y se remarcó la importancia del fortalecimiento de los programas nacionales para asistir a las víctimas.
Por último, se avanzó en la gestión del convenio necesario para que la provincia sea parte de la red federal para asistencia que será articulada por la subsecretaría de Políticas Familiares del ministerio de Capital Humano de Nación.
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.
La acumulación de residuos y el estacionamiento indebido complican el trabajo de los camiones, generan focos insalubres y afectan la seguridad de operarios y vehículos.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
La propuesta neuquina fue elegida entre más de 60 iniciativas de todo el país y recibirá apoyo técnico y económico para conservar fondos documentales de alto valor patrimonial.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.