
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En los últimos días, un equipo de guardaparques se desplazó hasta la zona con la misión de continuar recolectando información obtenida por las cámaras trampa que se encuentran dispuestas en puntos específicos del área. Estás cámaras fotográficas que trabajan de forma autónoma y realizan registros cuando detectan movimiento fueron colocadas en sendas por las que los animales se desplazan dentro del bosque.
Los trabajos de erradicación de ganado bagual o sin autorización (animales sin caravanas ni marcas que se volvieron salvajes) que se viene realizando sostenidamente desde hace meses, sumado al hecho que toda el área lleva ya un tiempo cerrada al público, comienza a mostrar indicios palpables de recuperación en los registros de dichas cámaras.
En la primera etapa del “Proyecto Huemúl” uno de los objetivos principales es la erradicación del ganado, incluido los baguales que se dispersaron en lo profundo del valle.
Los técnicos a cargo del proyecto sostienen que una vez liberado el ambiente de la presión ejercida por los bovinos -que entre otras cosas compiten por el alimento y pisotean el estrato inferior del bosque- se abrirá el camino para que otras especies recuperen lentamente esos territorios. Y es precisamente lo que los datos comenzaron a dar cuenta.
Especies que por escasez de alimento se vieron forzadas a migrar hoy regresan a sus antiguas áreas de invernada en las proximidades del lago, y junto a ellas, sus predadores naturales, dejando indicios de su presencia con cada vez más frecuencia.
Donde antes sólo se veían vacas y caballos, hoy vuelven a transitar especies nativas y exóticas como ciervos, jabalíes, zorros, pumas, gatos monteses y hasta el mismísimo huiña.
Con el tiempo y la implementación de las siguientes fases del programa de restauración del ambiente en Queñi, se espera que sea el huemúl el que logre retornar desde la vecina reserva de Huilo Huilo en Chile, poniendo fin a más de tres décadas de ausencia en este Parque Nacional.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.