
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Se recomienda a los clientes estar alertas ante este tipo de casos, que ya se han detectado en una docena de localidades.
Actualidad09/07/2024Ante el considerable aumento de intentos de estafas telefónicas o por mensajes de WhatsApp, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, reitera a sus usuarios que se mantengan alertas ante cualquier comunicación de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, pidiendo información a los clientes con la intención de estafarlos.
En general este tipo de maniobras -que ya se han detectado en una docena de localidades donde el EPEN presta el servicio eléctrico- tienen el objetivo de hackear el WhatsApp del celular o solicitar un pago.
Una de las nuevas modalidades de los estafadores es enviar mensajes a los clientes del EPEN con falsas promociones y descuentos para jubilados.
Es importante remarcar que el EPEN no realiza llamados de ningún tipo, no solicita información, no envía códigos ni enlaces virtuales ni datos, no acude a domicilios -salvo en caso de reclamo-, y tanto el personal como los vehículos de la empresa se encuentran debidamente identificados.
En ese sentido, se recuerda que no se deben compartir o brindar datos -como nombre de usuario, claves personales ni de ningún otro tipo- a terceras personas o a sitios web no oficiales.
Algunos de los últimos intentos de estafa se produjeron esta semana en Villa La Angostura donde desconocidos, mediante llamadas o mensajes de WhatsApp provenientes de un número telefónico con un falso logo del EPEN, dicen que hay problemas con el medidor y para solucionarlo en forma remota ofrecen un enlace, con el que buscan acceder a la información y robar datos.
A mediados de junio pasado se denunciaron casos en Caviahue, cuya modalidad de estafa comenzaría al recibir mensajes o llamadas de alguien que se hace pasar por personal del EPEN, en los cuales se envía un link falso donde si supuestamente se ingresa, se evitarían cortes de energía.
También se han detectado estafas telefónicas a clientes en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y otros lugares. Se trata de personas que, haciéndose pasar por empleados del EPEN, envían un código al WhatsApp que supuestamente sería para recibir información sobre cortes programados, pero que luego utilizan para hackear celulares.
Además de las localidades mencionadas, se reportaron casos en Centenario, Rincón de los Sauces, Añelo, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Santo Tomás y Senillosa, entre otras.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.