
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
A medida que avanzan los años, es normal notar ciertos cambios en la capacidad cognitiva. Los olvidos ocasionales, como perder las llaves o tener problemas para recordar nombres, pueden generar preocupación. Sin embargo, estos cambios no necesariamente indican un problema grave; son parte del proceso natural de envejecimiento. Afortunadamente, existen maneras de preservar y mejorar las funciones cerebrales a lo largo del tiempo.
El cerebro también envejece. Con el paso de los años, su volumen puede reducirse y la eficiencia de las conexiones neuronales puede disminuir. Estos cambios estructurales pueden afectar la memoria, la concentración y otras habilidades mentales. No obstante, la ciencia ha demostrado que el cerebro tiene una capacidad notable para adaptarse y renovarse a cualquier edad, siempre y cuando se lleve un estilo de vida adecuado.
La creciente esperanza de vida y la mejora en la calidad de los tratamientos médicos han hecho que la salud cerebral sea una preocupación cada vez más importante para muchos. Cómo mantener la mente alerta y funcional es una pregunta que surge con frecuencia entre aquellos que buscan envejecer de manera saludable. La buena noticia es que se han identificado múltiples estrategias respaldadas por investigaciones científicas que pueden ayudar a mantener el cerebro en óptimas condiciones.
Es fundamental adoptar un enfoque proactivo y preventivo hacia la salud cerebral. No se trata solo de reaccionar ante los síntomas de envejecimiento, sino de implementar hábitos que promuevan un bienestar cognitivo duradero. En las siguientes líneas, analizaremos ocho importantes consejos respaldados por la ciencia para mantener el cerebro ágil y sano con la edad.
Estos consejos no solo se enfocan en prevenir problemas, sino en fortalecer y optimizar nuestras capacidades mentales en el día a día. Adoptar estas prácticas no solo mejorará nuestra calidad de vida inmediata, sino que también establecerá una base sólida para un envejecimiento saludable, permitiéndonos disfrutar de una mente activa y vibrante a lo largo de los años.
Consejos para mantener el cerebro ágil y sano con la edad
1. Controle sus niveles de colesterol y presión arterial
El colesterol alto y la presión arterial elevada están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, que pueden contribuir al desarrollo de demencia. Mantener una buena salud cardiovascular está asociado con una mejor función cognitiva.
2. No fume ni beba cantidades excesivas de alcohol
Fumar y beber en exceso aumentan el riesgo de demencia. Es recomendable no fumar y consumir alcohol con moderación para proteger la salud cerebral.
3. Haga ejercicio regularmente
La actividad física regular ayuda a mantener el flujo sanguíneo al cerebro y reduce el riesgo de enfermedades como la hipertensión, que están asociadas con la demencia. Promover un estilo de vida activo puede retrasar el desarrollo del deterioro cognitivo.
4. Mantenga una dieta saludable
Una dieta rica en nutrientes como la vitamina E, las vitaminas B y los ácidos grasos omega-3 puede mejorar la función cognitiva. Por el contrario, una dieta alta en grasas saturadas puede afectar negativamente la memoria.
5. Estimule el cerebro
Realizar actividades mentalmente estimulantes ayuda a desarrollar la reserva cognitiva. Aprender nuevas habilidades también puede reducir o retrasar los cambios cognitivos asociados con la edad.
6. Socializar más
Mantener relaciones sociales fuertes puede ser beneficioso para la salud cerebral. Un mayor compromiso social está relacionado con un menor riesgo de demencia.
7. Manténgase sexualmente activo
La actividad sexual regular puede mejorar la función cognitiva en adultos mayores. El sexo puede aumentar la liberación de sustancias químicas cerebrales que potencian el funcionamiento mental.
8. Juegue
Participar en juegos de memoria y de ingenio puede ayudar a mantener la mente ágil. Aunque no pueden revertir los cambios cerebrales del envejecimiento, pueden entrenar y probar la memoria de manera efectiva.
Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/07/05/8-consejos-para-combatir-el-deterioro-mental/
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.