
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Se reunieron las partes para acordar reuniones periódicas que aporten al desarrollo productivo y económico de la provincia.
Actualidad01/07/2024El ministro de Economía, Guillermo Koenig y funcionarios del área se reunieron esta semana con representantes de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), con el objetivo de establecer una agenda de trabajo con encuentros periódicos para analizar con el sector privado las acciones que contribuyan al desarrollo productivo y económico de la provincia.
Algunos de los temas que se esbozaron para empezar a tratar son, entre otros, los aspectos vinculados al Régimen de Inversiones a las Grandes Inversiones (RIGI), el impuesto a los Ingresos Brutos, tarifas de servicios y la obra pública.
Participaron de esta reunión el ministro de Economía, Guilermo Koenig; el subsecretario de Ingresos Púbicos, Juan Carlos Insúa; el director de Rentas, Juan Carlos Lavaggi; el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; la gerente de Centro PyME ADENEU; Anabel Lucero Idizarri y el presidente de la FEEN, Carlos Roberti, entre otros.
El encuentro tuvo la premisa de generar una agenda de trabajo que incluya reuniones de trabajo periódicas, potenciando la participación de estas entidades en las decisiones que se establezcan para el sector.
El ministro Koenig, sostuvo que “desde nuestro Ministerio se propicia la generación de estos encuentros con el sector privado ya que es necesario escuchar las inquietudes que se plantean como así también, poder dar a conocer las acciones de gobierno”.
“Entendemos que el Centro PyME ADENEU es el lugar indicado para el permanente diálogo entre sector público privado y el gobierno valora el aporte del sector de empresas pymes sobre la economía provincial”, agregó.
El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, expresó que “desde el gobierno provincial se busca entablar relaciones cercanas con los protagonistas de cada sector, con la mirada puesta en el desarrollo productivo y económico de Neuquén”.
“Por este motivo es que se ha conformado un ministerio que nuclea todo lo que es Economía, Producción e Industria, para que podamos tener una mirada integral acerca de lo que se necesita para este desarrollo”, agregó.
Por su parte, el presidente de FEEN, Carlos Roberti, celebró “esta nueva oportunidad de sentarnos a una mesa a discutir temas de interés y preocupación para nuestras entidades y confiamos en nuevos encuentros que nos permitan concretar propuestas”.
“Quedó comprometido una serie de encuentros para tratar temas puntuales que condicionan el buen desarrollo de nuestra provincia y se abordaron temáticas vinculadas al RIGI, el impuesto a los IIBB, la tarifa de servicios, y la prioridad de la obra pública para el desarrollo productivo, entre otros puntos”, agregó.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.