
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se reunieron las partes para acordar reuniones periódicas que aporten al desarrollo productivo y económico de la provincia.
Actualidad01/07/2024El ministro de Economía, Guillermo Koenig y funcionarios del área se reunieron esta semana con representantes de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), con el objetivo de establecer una agenda de trabajo con encuentros periódicos para analizar con el sector privado las acciones que contribuyan al desarrollo productivo y económico de la provincia.
Algunos de los temas que se esbozaron para empezar a tratar son, entre otros, los aspectos vinculados al Régimen de Inversiones a las Grandes Inversiones (RIGI), el impuesto a los Ingresos Brutos, tarifas de servicios y la obra pública.
Participaron de esta reunión el ministro de Economía, Guilermo Koenig; el subsecretario de Ingresos Púbicos, Juan Carlos Insúa; el director de Rentas, Juan Carlos Lavaggi; el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; la gerente de Centro PyME ADENEU; Anabel Lucero Idizarri y el presidente de la FEEN, Carlos Roberti, entre otros.
El encuentro tuvo la premisa de generar una agenda de trabajo que incluya reuniones de trabajo periódicas, potenciando la participación de estas entidades en las decisiones que se establezcan para el sector.
El ministro Koenig, sostuvo que “desde nuestro Ministerio se propicia la generación de estos encuentros con el sector privado ya que es necesario escuchar las inquietudes que se plantean como así también, poder dar a conocer las acciones de gobierno”.
“Entendemos que el Centro PyME ADENEU es el lugar indicado para el permanente diálogo entre sector público privado y el gobierno valora el aporte del sector de empresas pymes sobre la economía provincial”, agregó.
El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, expresó que “desde el gobierno provincial se busca entablar relaciones cercanas con los protagonistas de cada sector, con la mirada puesta en el desarrollo productivo y económico de Neuquén”.
“Por este motivo es que se ha conformado un ministerio que nuclea todo lo que es Economía, Producción e Industria, para que podamos tener una mirada integral acerca de lo que se necesita para este desarrollo”, agregó.
Por su parte, el presidente de FEEN, Carlos Roberti, celebró “esta nueva oportunidad de sentarnos a una mesa a discutir temas de interés y preocupación para nuestras entidades y confiamos en nuevos encuentros que nos permitan concretar propuestas”.
“Quedó comprometido una serie de encuentros para tratar temas puntuales que condicionan el buen desarrollo de nuestra provincia y se abordaron temáticas vinculadas al RIGI, el impuesto a los IIBB, la tarifa de servicios, y la prioridad de la obra pública para el desarrollo productivo, entre otros puntos”, agregó.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.