
Las nevadas llegaron muy temprano, lo que permitió iniciar la actividad antes de lo previsto, el sábado 15 de junio, y las condiciones de la nieve hicieron que se pudiera extender la temporada invernal hasta el domingo 13 de octubre.
El sábado 31 de agosto se correrá la 37° edición de la carrera multidisciplinas más importante del país.
Invierno 202424/06/2024
Mario Jakszyn
Chapelco Ski Resort anunció que hoy abrió la primera etapa de inscripciones para participar de la 37° edición del Tetratlón de Chapelco que se correrá el sábado 31 de agosto de 2024.
Ingresando a https://tetrachapelco.com/inscripciones, los competidores ya pueden inscribirse en las categorías INDIVIDUAL, EQUIPOS y POSTAS, con los siguientes valores y beneficios:
CATEGORIA INDIVIDUAL
Residente (San Martín de los Andes) $ 280.000.-
Equipo no residente $ 300.000.-
La inscripción incluye: Pechera oficial, Kit de corredor, 2 días de medios de elevación sin cargo de uso exclusivo en la semana previa o posterior a la carrera, medalla finisher,
CATEGORÍA EQUIPOS: (2 personas todo el recorrido)
Equipo residentes (San Martín de los Andes) $ 560.000.-
Equipo no residentes $ 600.000.-
La inscripción incluye 2 pecheras oficiales, 2 Kits de corredor, 2 pases de 2 días de medios de elevación sin cargo de uso exclusivo en la semana previa o posterior a la carrera, 2 medallas finisher.
CATEGORÍA POSTAS: (2-3-4 participantes)
Posta residente (San Martín de los Andes) $ 560.000.-
Posta no residente $ 600.000.-
La inscripción incluye 4 pecheras oficiales, 4 Kits de corredor, 1 pase de 2 días de medios de elevación sin cargo de uso exclusivo en la semana previa o posterior a la carrera, 4 medallas finisher
Por consultas o más información escribir a [email protected].
Sobre el Tetratlón de Chapelco
El Tetratlón de Chapelco es la competencia pionera en Argentina que combina deportes de montaña. Fue la primera en incluir al esquí como disciplina, revolucionando la historia de las carreras de depoertes combnados, cuya primera edición tuvo lugar el 3 de septiembre de 1987.
Participan anualmente cerca de 500 corredores y mantuvo siempre la misma estructura; comprende 4 etapas, en un circuito de 85 Km. La largada es en el Cerro Chapelco y consiste en una trepada con las tablas al hombro. Continúa con descensos por diferentes pistas y ascensos en medios de elevación hasta completar el circuito que finaliza en la base, donde comienza la etapa de mountain bike. La misma, atraviesa bosques y senderos del Parque Nacional Lanín, de las Comunidades Mapuche Vera y Curruhuinca y de Vallescondido Club de Campo, hasta llegar a la costanera del lago Lácar. Allí los competidores toman el kayak para remar en las aguas frías y cristalinas, hasta regresar al mismo punto. Y luego, completan la competencia con un circuito de running, que se interna en el bosque cercano a San Martín de los Andes, incluyendo trepadas y descensos, hasta arribar al centro cívico de la ciudad, donde se encuentra el punto de llegada.
Los ganadores 2023
El ganador fue Facundo Romera, de San Martín de los Andes, completó la carrera en 4:21:04hs. El segundo lugar lo obtuvo el local Fausto Vera cumpliendo el recorrido en un tiempo de 4:34:12hs. Completó el podio Santiago Gonzalez de Villa la Angostura, con el tercer puesto, quien alcanzó la meta en 4:35:59hs.
La ganadora fue Martina Demateo de San Martín de los Andes fue la ganadora de la categoría mujeres, con un tiempo final de 5:13:39 hs. En segundo lugar, llegó Virginia Pitte, de Gral Roca Río Negro, su tiempo final fue de 5:14:56hs. La tercera posición la alcanzó Nadina Hudson, de San Martín de los Andes, con un tiempo de 5:27:19hs.
El Tetratlón de Chapelco es una marca registrada de Nieves del Chapelco S.A., concesionario de Chapelco Ski Resort. Su Comité Organizador cuenta con la estructura de Chapelco Ski Resort puesta íntegramente al servicio de esta carrera.

Las nevadas llegaron muy temprano, lo que permitió iniciar la actividad antes de lo previsto, el sábado 15 de junio, y las condiciones de la nieve hicieron que se pudiera extender la temporada invernal hasta el domingo 13 de octubre.

Comités deportivos de países del hemisferio norte eligieron al centro de esquí para preparar a sus equipos de cara a las competencias de la nueva agenda 2025.

Cerca de cien personas participaron del plan que permite que chicos y chicas de todas las escuelas de nuestra ciudad, accedan durante una semana al centro invernal, con actividades recreativas de nieve.

Será la temporada de nieve más larga, hasta el momento, que podrá disfrutarse con todos los servicios, bosques cargados de nieve y sol a pleno, lo que la harán inolvidable.

Cada persona podrá decidir en qué fecha utilizar su beneficio, eligiendo un día desde el domingo 22 hasta 29 de septiembre, inclusive. Se esperan nuevas nevadas, por lo que será una semana para disfrutar de una gran calidad de nieve en las pistas.

Habrá muchas más oportunidades de vivir y disfrutar cada una de las opciones que brinda el centro de esquí.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.