
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La implementación de este nuevo "impuesto" provocó una disminución en la facturación en las expendedoras y se teme que una situación similar pueda ocurrir en Neuquén Capital.
Actualidad24/06/2024La reciente implementación de la tasa vial en San Martín de los Andes ha generado un notable descenso en las ventas de combustibles en las estaciones de servicio de la localidad. Esta tasa, que se suma al costo del combustible, ha llevado a muchos consumidores a reconsiderar sus hábitos de compra, optando por reducir el consumo o buscar alternativas más económicas como ir a cargar hasta Junín de los Andes.
Los propietarios de estaciones de servicio en San Martín de los Andes han reportado una disminución significativa en las ventas, lo que está afectando la economía local. La medida, que originalmente se implementó con la intención de recaudar fondos para el mantenimiento de la infraestructura vial, ha tenido un efecto adverso en el mercado de combustibles.
La situación en San Martín de los Andes ha encendido las alarmas en Neuquén, donde se está considerando la implementación de una medida similar. Los empresarios del sector de combustibles en Neuquén expresan su preocupación ante la posibilidad de enfrentar una caída en las ventas similar a la observada en San Martín de los Andes. Argumentan que la tasa vial podría desincentivar a los consumidores locales y provocar un éxodo de compradores hacia zonas sin esta imposición, afectando negativamente a la economía local.
Además, los propietarios de estaciones de servicio han señalado que esta medida podría llevar a un aumento en los costos operativos, ya que la reducción en el volumen de ventas puede afectar la capacidad de mantener el negocio en funcionamiento. En un contexto donde los márgenes de ganancia ya son ajustados, la adición de la tasa vial podría agravar aún más la situación financiera de estos establecimientos.
En resumen, la implementación de la tasa vial en San Martín de los Andes ha demostrado tener consecuencias significativas en el mercado de combustibles, generando preocupación entre los comerciantes y consumidores por igual. La posibilidad de que Neuquén adopte una medida similar mantiene en vilo a los actores económicos de la región, quienes temen que los efectos negativos se repitan en su localidad.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.