
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se desarrolló en Mendoza y asistieron ministros de Seguridad y jefes de Policía de todo el país. Las provincias de Córdoba y Neuquén aprovecharon la oportunidad para firmar un acuerdo de cooperación e intercambio en materia de seguridad privada.
Actualidad05/06/2024El ministro de Seguridad de la provincia, Matías Nicolini y el jefe de la Policía, Tomas Díaz Pérez participaron de la segunda reunión del Consejo de Seguridad Interior, que se realizó en la ciudad de Mendoza. El evento, al que asistieron distintos representantes provinciales de la misma área, fue presidido por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. También estuvieron los ministros de Defensa y de Justicia de la Nación, Luis Petri y Mariano Cúneo Libarona, respectivamente.
En el encuentro, que se realizó en el auditorio Ángel Bustelo, se trabajó sobre ejes relacionados con la lucha contra el narcotráfico, control de precursores químicos, inhibidores, violencia en el fútbol y prevención de violencias, entre otros temas.
En su intervención la ministra Bullrich destacó la presentación ante el Congreso de la Nación de cuatro proyectos de ley para combatir al crimen organizado: la ley Antimafias; un nuevo registro de datos genéticos (ADN) -como el que ya posee la provincia de Mendoza-; y los de incorporación al código penal de los conceptos de reiteración y de legítima defensa en cumplimiento del deber. Además, se proponen modificaciones a la unificación de condenas y al concurso de delitos.
La funcionaria nacional adelantó que en las próximas horas se enviará un proyecto de reforma del Código Penal Juvenil y también se refirió a la iniciativa para regularizar las armas que están fuera del sistema.
Convenio de cooperación en seguridad privada entre Neuquén y Córdoba
Aprovechando la oportunidad, el ministerio de Seguridad neuquino -en virtud de las atribuciones otorgadas por la Ley 2772-, y el ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba como autoridad de aplicación de la Ley 10571, firmaron en Mendoza un convenio de cooperación con el objetivo de mejorar la regulación y control de las empresas de vigilancia y seguridad privada en ambas provincias.
Este acuerdo establece las bases de cooperación para el intercambio de experiencias y conocimientos en la regulación y control de las empresas de vigilancia y seguridad privada de Neuquén y Córdoba.
En el acuerdo ambas partes se comprometen a mejorar la regulación y control de las empresas de seguridad privada y desarrollar acciones de capacitación conjunta para profesionalizar las funciones del personal de seguridad. El escrito también establece la implementación de un sistema de gestión digital para la habilitación de empresas de seguridad privada, garantizando así la transparencia y agilidad en el proceso administrativo.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.