
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, ejecutó la colocación de una alcantarilla de 18 metros de longitud y 1 metro de diámetro en la progresiva 13.790 de la ruta provincial 65.
La obra consistió en el movimiento de suelo con equipo cargadora, retroexcavadora provista por la Comisión de Fomento de Villa Traful y tres camiones volcadores tipo tatu. Además, el equipo técnico del Distrito 4 de Conservación, realizó tareas de nivelación y topografía.
El organismo vial solicitó a los usuarios que transitaran con precaución ya que la obra a ejecutar generaría presencia de equipos y personal sobre la traza. La actividad se desarrolló con normalidad restableciendo las condiciones de tránsito.
La obra de colocación de alcantarilla, armado de drenaje y cunetas mejora las condiciones de transitabilidad de la vía al garantizar el correcto drenaje de la misma.


El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.