
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
Desde el equipo docente de la Orquesta Escuela de los Andes, queremos invitarles al doble Concierto que la orquesta brindará el próximo jueves 30 de mayo a las 19 y a las 20 hs en el Centro Cultural Cotesma.La entrada será libre y gratuita.
Repertorio a Interpretar:
Viajes( El tren se va - No voy en tren)
De la orquesta lo que vi
Canción del jardinero
Rey Mago
La calandria
La cultura es la sonrisa
Contradanza
Malena
Puente carretero
El paso final
El proyecto educativo musical de la Orquesta Escuela de los Andes de la Municipalidad de San Martín de los Andes, nace en marzo del año 2007 como orquesta de cuerdas . En el año 2012 se incorporan las secciones de vientos de madera, vientos de metal y percusión, dando lugar así a la conformación de la primera orquesta sinfónica del pueblo, integrada por chicas y chicos de distintos barrios, y con sede actual en la Escuela 188 del Barrio El Arenal.
Es su objetivo generar una actividad musical colectiva para promover la capacidad creadora individual y grupal de les niñes y jóvenes, fortaleciendo el desarrollo de sus potencialidades, su autonomía y su capacidad de interactuar en su comunidad de pertenencia haciendo música y siendo personas solidarias colectivamente. En este espacio de construcción , la práctica pedagógica musical y la tarea solidaria de las familias que lo forman, van de la mano.
Está actualmente integrada por 100 niñas niños y jóvenes instrumentistas de entre 7 y 21 años, sus familias y un equipo de doce docentes.
Han realizado numerosos conciertos en distintos ámbitos de nuestra localidad, así como en Buenos Aires, Villa La Angostura, Neuquén, Aluminé, La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madryn, Trevelin, Huerta Grande y Neltume (CHILE).
Para este año se proponen continuar con los proyectos de conciertos didácticos para escuelas y espacios culturales de nuestra localidad. Para el viernes 5 de julio esta previsto un nuevo Doble Concierto en el Espacio Trama.
Y para la segunda parte del año se espera Continuar con el Proyecto Vai Ven propuesta de viajes de intercambio didácticos con otras orquestas de otras localidades y provincias.
Cuentan con el apoyo y solidaridad de la Asociación Civil Amigos y Familiares de la Orquesta Escuela de los Andes quienes impulsan actividades y eventos para recaudar fondos para la orquesta y sus proyectos anexos como viajes y conciertos.
A la salida de ambos conciertos o de manera virtual podrán hacer su aporte a través de la Asociación Mutual Amigos y Familiares de la Orquesta Escuela gracias a la cual recaudamos fondos para poder concretar proyectos de viajes interorquestales y mas conciertos didácticos y abiertos a toda la comunidad.
Si quisieran asociarse de forma gratuita y/o realizar aportes podrán hacerlo a través de este formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfp6sLg1mmMIK7TGwWy-D9xhRiEEmx6du9p6lk0JjPPzhYDvw/viewform
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.