
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La Cámara de Comercio, junto a otras asociaciones locales, impulsa una campaña para declarar inconstitucional la tasa vial implementada por el municipio. Se busca el apoyo de la comunidad a través de firmas en la plataforma Change.org y en diversos comercios de la ciudad.
Actualidad23/05/2024En una entrevista reciente en el programa "Cosas que pasan" de Radio Fun, Lucas Mántaras, presidente de la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes y de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas, abordó la campaña en curso para recoger firmas contra la tasa vial impuesta por el municipio. Esta iniciativa, liderada por la Cámara de Comercio, la Asociación Hotelera Gastronómica, las cámaras de agencias de viaje, guías de pesca e inmobiliaria, busca apoyar el pedido de inconstitucionalidad presentado ante el Tribunal Superior de Justicia.
Lucas Mántaras explicó que la tasa vial, que se ha venido cobrando durante las últimas tres semanas, no ha sido claramente discriminada en los tickets de pago de combustible, generando confusión y rechazo en la comunidad. "Estamos juntando firmas para incorporar al expediente y mostrar que la comunidad de San Martín de los Andes tampoco está de acuerdo y considera que se debe resolver esta situación," declaró Mántaras.
La recolección de firmas se está llevando a cabo tanto de manera digital, a través de la plataforma Change.org, como físicamente en diferentes comercios locales. Además, se pueden solicitar planillas y links de firma a través de las redes sociales de las distintas cámaras y asociaciones involucradas.
El próximo paso, según indicó Mántaras, será presentar todas las firmas recogidas para reforzar el expediente judicial. "El tribunal tiene que resolver en los próximos días si se sigue cobrando o no la tasa hasta que se resuelva la cuestión de fondo," agregó.
En relación a otras actividades, Mántaras también comentó sobre la reciente participación de representantes de la Cámara de Comercio en reuniones sobre el operativo de nieve y la marca turística de la provincia. En estas reuniones, se discutieron los preparativos para la temporada invernal y se manifestaron preocupaciones sobre la falta de recursos y equipamiento necesario para un operativo eficiente.
Finalmente, Mántaras hizo un llamado a la comunidad para que se sume a la iniciativa. "Realmente hay que oponerse a este atropello. Si le damos valor a la constitución de la nación y de la provincia, debemos actuar," concluyó, proporcionando además el Instagram de la Cámara de Comercio (@comercioSMA) para aquellos que deseen más información o quieran colaborar con la campaña de firmas.
La situación actual destaca la importancia de la participación ciudadana en la defensa de los derechos y en la oposición a medidas que consideran injustas, subrayando la necesidad de transparencia y justicia en la gestión municipal.
El link para ingresar a firmar es: click en este enlace
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.