
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
La Cámara de Comercio, junto a otras asociaciones locales, impulsa una campaña para declarar inconstitucional la tasa vial implementada por el municipio. Se busca el apoyo de la comunidad a través de firmas en la plataforma Change.org y en diversos comercios de la ciudad.
Actualidad23/05/2024
Mario Jakszyn
En una entrevista reciente en el programa "Cosas que pasan" de Radio Fun, Lucas Mántaras, presidente de la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes y de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas, abordó la campaña en curso para recoger firmas contra la tasa vial impuesta por el municipio. Esta iniciativa, liderada por la Cámara de Comercio, la Asociación Hotelera Gastronómica, las cámaras de agencias de viaje, guías de pesca e inmobiliaria, busca apoyar el pedido de inconstitucionalidad presentado ante el Tribunal Superior de Justicia.
Lucas Mántaras explicó que la tasa vial, que se ha venido cobrando durante las últimas tres semanas, no ha sido claramente discriminada en los tickets de pago de combustible, generando confusión y rechazo en la comunidad. "Estamos juntando firmas para incorporar al expediente y mostrar que la comunidad de San Martín de los Andes tampoco está de acuerdo y considera que se debe resolver esta situación," declaró Mántaras.
La recolección de firmas se está llevando a cabo tanto de manera digital, a través de la plataforma Change.org, como físicamente en diferentes comercios locales. Además, se pueden solicitar planillas y links de firma a través de las redes sociales de las distintas cámaras y asociaciones involucradas.
El próximo paso, según indicó Mántaras, será presentar todas las firmas recogidas para reforzar el expediente judicial. "El tribunal tiene que resolver en los próximos días si se sigue cobrando o no la tasa hasta que se resuelva la cuestión de fondo," agregó.
En relación a otras actividades, Mántaras también comentó sobre la reciente participación de representantes de la Cámara de Comercio en reuniones sobre el operativo de nieve y la marca turística de la provincia. En estas reuniones, se discutieron los preparativos para la temporada invernal y se manifestaron preocupaciones sobre la falta de recursos y equipamiento necesario para un operativo eficiente.
Finalmente, Mántaras hizo un llamado a la comunidad para que se sume a la iniciativa. "Realmente hay que oponerse a este atropello. Si le damos valor a la constitución de la nación y de la provincia, debemos actuar," concluyó, proporcionando además el Instagram de la Cámara de Comercio (@comercioSMA) para aquellos que deseen más información o quieran colaborar con la campaña de firmas.
La situación actual destaca la importancia de la participación ciudadana en la defensa de los derechos y en la oposición a medidas que consideran injustas, subrayando la necesidad de transparencia y justicia en la gestión municipal.
El link para ingresar a firmar es: click en este enlace

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.