
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Así lo manifestó el gobernador durante la presentación del Operativo Nieve en San Martín de los Andes. Se trata de un programa invernal de asistencia y prevención en rutas, que en esta oportunidad convocará a 36 organismos y más de cuatro mil personas.
Actualidad17/05/2024El gobernador Rolando Figueroa y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, presentaron el Operativo Nieve. El programa del gobierno provincial apunta a fortalecer la seguridad vial mediante la prevención y asistencia en las rutas neuquinas.
El Operativo Nieve convocará a 36 instituciones y más de cuatro mil personas y tendrá cinco puntos fijos en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Zapala y la ruta 237, durante las 24 horas. En el resto de los destinos habrá puestos móviles.
Durante el lanzamiento del operativo, el gobernador expuso su deseo de “llevar a esta provincia al lugar que nosotros queremos, por eso el turista tiene que saber que está protegido porque hay un Estado eficiente”.
Figueroa destacó que “los agentes que ustedes ven acá son empleados públicos y a veces no valoramos el trabajo que realizan”, y recalcó que “esta gente salva vidas”.
Sobre la participación de distintos organismos nacionales, provinciales y municipales, manifestó que “trabajamos de forma coordinada para optimizar los recursos y para que puedan hacer sinergia con el que está al lado”.
En este sentido, comentó que “los neuquinos vamos a aprender a jugar en equipo y cuando estas personas den indicaciones, debemos obedecer”. Agregó que “cuando veamos estas caras o tengamos algún problema, recordemos que detrás hay una familia”.
Ortiz Luna presentó al equipo que integra el Operativo Nieve. “Son hombres y mujeres que durante muchos días y meses van a trabajar en las rutas con el frío y la nieve que se adelantó”, dijo y añadió que “el invierno vendrá con características muy difíciles, que nos va a poner a prueba como gobierno y como personas”.
Sobre el equipo de trabajo, subrayó que “hay personas con experiencia. El operativo nuclea a Bomberos, equipos de emergencia sanitaria, el SIEN, los hospitales, la Policía de la provincia, Vialidad nacional y provincial, para que nuestros destinos turísticos sean un disfrute en la provincia”.
La funcionaria destacó la tarea del equipo de trabajo en el Operativo Trashumancia. “De manera inédita, por primera vez en la provincia se logró cero mortalidad en crianceros y cero incidentes viales”, remarcó.
Finalmente, la secretaria recomendó a turistas y viajeros “portar cadenas y saber utilizarlas. También llevar guantes, nylon, alimentos y mantener la comunicación con familiares”.
Como parte de la presentación del Operativo, se lanzó la página https://emergenciasyriesgos.neuquen.gov.ar, que contiene información sobre el estado de rutas y del tiempo y se actualiza dos veces al día.
También se hizo lo propio con el Portal Giro, que requiere usuario y contraseña para contar con información necesaria al momento de evaluar estrategias de viaje. Además, se trabaja en la Aplicación Giro con asistencia de eventos y capacitaciones, registro climático con fotos e información y registro de incidentes.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.