Recursos humanos y becas estudiantiles, en la agenda de desarrollo

El gobernador se reunió con representantes de la Cámara de Servicios Petroleros. Buscan fortalecer el trabajo colaborativo.

Educación16/05/2024RedacciónRedacción
web-Figueroa-con-dirigentes-de-la-Camara-de-Servicios-Petroleros-43

Con el objetivo de potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, el gobernador Rolando Figueroa se reunió, este martes, con representantes de la Cámara de Servicios Petroleros. El encuentro tuvo lugar en la Casa del Neuquén en Buenos Aires y, entre otras cosas, dialogaron sobre la necesidad de fortalecer el trabajo colaborativo con las empresas del sector, para la formación de recursos humanos, la incorporación de la infraestructura y el respaldo al plan provincial de becas educativas Gregorio Álvarez.

Las becas que implementó la provincia con respaldo de compañías que operan en Vaca Muerta, asisten a estudiantes desde el nivel inicial a la educación superior y constituyen uno de los pilares sobre los que el gobernador trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional equitativo.

Del encuentro participaron en representación de la Cámara de servicios Petroleros y de la empresa SLB (ex Schlumberger), Jorge Vidal; por la empresa Calfrac, Marco Aranguren; por la firma Halliburton, Fernando Rearte; por Pecom Energía, Diego Saralegui; y por la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), Tomas Hess.

Políticas públicas

El gobernador también se reunió con directivos del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con quienes dialogó sobre la sustentabilidad social. Figueroa destacó que dicha institución cuenta con una gran experiencia.

El CIPPEC es una organización independiente sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir políticas públicas destinadas al desarrollo equitativo con igualdad de oportunidades e instituciones públicas sólidas y eficaces. La directora ejecutiva del CIPPEC es Gala Díaz Langou y la directora de asuntos públicos es María Victoria Álvarez.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail