
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
La nueva intendente del Parque Nacional Lanin brindó su primer discurso oficial en el marco del 87° Aniversario de la institución. "La sensación de la sociedad es que el Parque no les pertenece, que solo le pertenece al Estado, un Estado del cual reniega y desconfía", expresó.
Actualidad14/05/2024Este lunes 13 de mayo, en el marco del acto por el 87° Aniversario del Parque Nacional Lanín que se llevó a cabo en el Salón Municipal, se oficializó la designación de Monin Aquín como nueva intendente de la institución.
En el evento además se distinguió a empleados que pasaron a retiro y que tuvieron un papel fundamental dentro del PNL y se celebró el reconocimiento internacional otorgado a “Quila Quina” como una de las playas más hermosa de Sudamérica.
Durante el acto tomaron la palabra el intendente Municipal, Carlos Saloniti, el Werken Fidel Colipan y la ya mencionada nueva titular del Parque, María de las Nieves Aquin, quien en su discurso manifestó que "orden, control y cumplimiento de las leyes será premisa de esta gestión" y que "el Parque nos posiciona en situación inmejorable para un desarrollo turístico armónico y respetuoso", para el cual "apoyaremos y facilitaremos las inversiones, buscando el máximo resguardo ambiental y la excelencia de las prestaciones".
"La sensación de la sociedad es que el Parque no les pertenece, que solo le pertenece al Estado, un Estado del cual reniega y desconfía", expresó Aquín: "Y no hablo acá de culpas ni de sectores. Estoy convencida que, a pesar de las diferencias, entre todos podemos construir, y de eso se trata esta nueva gestión".
Además, añadió: "Convoco muy especialmente a los empleados y funcionarios del Parque. Somos nosotros quienes debemos accionar para recomponer esta situación y quienes debemos entender que no somos los dueños ni podemos hacer lo que queramos sin rendir cuentas frente a la sociedad. El pueblo argentino es el verdadero dueño de los Parques Nacionales y a quienes nos toca administrar lo debemos hacer con la mayor responsabilidad y siempre dentro del marco legal".
La nueva Intendente del PNL también llamó a "revisar y ajustar internamente la planificación estratégica, determinar programas específicos con objetivos claros y supervisados desde todos sus aspectos, con metas y plazos cumplibles".
Participaron del acto, además del personal del PN Lanín y de los funcionarios ya mencionados, el Ministro de Turismo de la Provincia, Gustavo Fernández Capiet, diputados provinciales y autoridades nacionales, provinciales, concejales, jefes de las fuerzas de seguridad y Ejército, Asociaciones, Juez de Faltas y vecinos de la localidad.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.