
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Del 22 al 30 de mayo se presentará en San Martín de los Andes, Plottier, Añelo, Plaza Huincul, Zapala, Aluminé, Junín de los Andes, Chos Malal, Andacollo y Picún Leufú.
Actualidad10/05/2024El Gobierno de la provincia junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizará una presentación de líneas de financiamiento para el sector privado y del Fondo de Garantías para el Desarrollo en cada una de las regiones del territorio provincial.
La actividad es organizada por la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, a través de la subsecretaría de COPADE, y se realiza junto a los delegados regionales y los gobiernos locales. Participarán además el Banco Provincia del Neuquén, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), el Centro Pyme-Adeneu y la secretaría de Género.
La secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, explicó que la presentación de las operatorias será en cada una de las regiones. “En esta lógica que nos ha planteado el gobernador Rolando Figueroa de las ventanillas únicas, tanto para las becas -ministerio de Educación, como con las capacitaciones -ministerio de Trabajo-, lo estamos buscando replicar a través del ministerio de Economía, del IADEP, del Centro Pyme, el Banco Provincia del Neuquén y de un área muy importante que llevamos adelante junto con Ana Servidio y todo el equipo del COPADE, que es el CFI”, detalló.
En este sentido destacó la utilidad de estas ventanillas únicas para el acceso al crédito y la importancia del rol los delegados regionales.
Las líneas de financiamiento alcanzan los 3.000 millones de pesos y se instrumenta luego de la firma del convenio en marzo entre el gobernador Rolando Figueroa con el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, y las operatorias tienen por objeto la reactivación productiva, el fortalecimiento de las cadenas de valor (sectores agropecuario, forestal, minero, acuícola, oil & gas, turismo y valor agregado a la producción primaria), el desarrollo productivo y financiero de mujeres y el financiamiento verde (riego y eficiencia hídrica, energías renovables, acciones sustentables en actividades productivas, eficiencia energética).
Entre las condiciones del financiamiento, se destaca que se podrán otorgar créditos hasta 120 millones de pesos, con plazo de amortización de 48 meses y un plazo de gracia, que va de los 6 a 12 meses según la línea. Respecto a las tasas vigentes, en créditos hasta 1.000.000 de pesos, será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales y bonificada al 50 por ciento.
Mientras que, en créditos superiores al millón de pesos la tasa será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales.
Además, se presentará el Fondo de Garantía para el Desarrollo del CFI, que brinda garantías para acceder a líneas de créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral de las provincias argentinas.
La Garantía CFI es el único fondo dentro del sistema de garantías público de nuestro país que está asociado a un organismo de desarrollo económico, que cuenta con equipos especializados en la asistencia técnica y financiera de proyectos estratégicos para el desarrollo federal.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.