
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Mediante una nota enfocada a Carlos Saloniti, el bloque del PRO - Nuevo Compromiso Neuquino pidió las previsiones para evitar la suspensión de clases, el aislamiento de barrios y otras situaciones que pueden darse en pleno invierno en nuestra ciudad.
Ciudad08/05/2024El Bloque del PRO - Nuevo Compromiso Neuquino, presentó una carta al intendente a fin de informarse sobre las acciones que se delinearon de cara al invierno próximo en llegar, pero del cuál nuestra ciudad ya tuvo una ''probada'' la semana pasada.
En el escrito indican:
''Por medio de la presente, nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle remita a este Bloque, un informe específico respecto de las previsiones adoptadas por el Departamento Ejecutivo para nuestra localidad, de cara a este invierno 2024.
En particular deseamos saber qué medidas se prevén para mantener la transitabilidad de los principales accesos tales como la ruta 40 en caso de nevadas Del mismo modo solicitamos conocer las acciones para garantizar el acceso del transporte urbano de pasajeros a barrios, escuelas y la zona centro, donde se concentra el mayor
número de usuarios. A esto se debe añadir el constante reclamo de los vecinos, por las nuevas garitas de las que refieren no ser adecuadas, ni para la cantidad de usuarios, ni para las condiciones climáticas de la zona.
En este orden de cosas solicitamos informe si nuestro municipio cuenta con el recurso humano, las maquinarias adecuadas, y el sistema de comunicación necesario para estas contingencias, y si hay articulación con entidades provinciales o nacionales que tengan injerencia en el mantenimiento de caminos de su jurisdicción. Si se va a
designar personal, o cuadrillas especificas a una guardia permanente para el inmediato accionar, que permita garantizar el funcionamiento del tránsito vehicular y la circulación normal de los ciudadanos.
La finalidad de esta solicitud es evitar lo que lamentablemente sucede cada temporada: la suspensión de clases, la demora y faltas de los vecinos en relación de dependencia o del sector privado, en especial aquellos que viven en barrios alejados, que son principales afectados por el clima a la hora de transitar ya sea en vehículo particular, o en el transporte urbano.
Si bien es cierto que no podemos prever las condiciones climáticas venideras, es importante contar con un cronograma de las medidas a tomar en tales circunstancias cuando se produzcan.
Desde ya, manifestamos la voluntad de poner a disposición la gestión que esté al alcance de nuestra función, a fin de garantizar una mejor calidad de vida para nuestros vecinos.
Sin otro particular, y a la espera de pronta respuesta, saludamos a Ud., muy atte''.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.