
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El intendente recibió a Margarita Vera y al Lonko Julio Vera, para conocer más detalles del proyecto y tratar otros asuntos como la continuidad de la obra para llevar el gas a esta Comunidad mapuche.
Actualidad02/05/2024El encuentro se realizó este martes 30 de abril y se enmarca en la serie de reuniones que el jefe comunal mantiene periódicamente con representantes de la Comunidad.
La obra de gas debió ser revisada luego de que el Estado nacional, que financiaba los trabajos, cambió de administración. Desde entonces, el Municipio y la Comunidad buscan alternativas para garantizar la segunda etapa.
Con aportes de Nación, antes de diciembre pasado, se pagó a la empresa Dangas el anticipo de la obra. El Estado nacional también giró la primera cuota, que está en el Municipio a la espera de lograr el financiamiento de la segunda y última cuota.
El dinero para la segunda cuota es determinante ya que, una vez que haya certeza de esos fondos, se establecerá un plan de trabajo definitivo y se liberarán los fondos para el comienzo de las tareas.
En cuanto al Observatorio, se trata de un edificio destinado a recibir visitantes para que interpreten la cultura mapuche y estará ubicado a pocos metros de la base del centro de Esquí del cerro Chapelco, sobre territorio de la Comunidad.
La propuesta fue presentada oficialmente hace unas semanas en el Salón Municipal y, en esta oportunidad, la reunión sirvió para conocer detalles de la marcha del proyecto.
Ambos representantes de la Comunidad Vera recordaron que la iniciativa del Observatorio Ambiental, que ingresó al Concejo Deliberante de nuestra ciudad para que lo declare de Interés Municipal, está sustentado en la cosmovisión mapuche y en la concepción según la cual el hombre toma de la naturaleza sólo lo que necesite.
Con la declaración de Interés Municipal, los impulsores de la iniciativa sumarán una nueva herramienta institucional para concretar la obra, señalaron Margarita Vera y Julio Vera al jefe comunal.
El proyecto del edificio tiene en cuenta los cuatro puntos cardinales, con su entrada hacia el Oriente, el Puel Mapu, reconociendo la relación con el sol naciente. Su morfología parte de la ruka, vivienda tradicional mapuche, en forma concéntrica. Estará revestido en troncos de eucalipto y un techo verde, para generar el menor impacto visual y ambiental posible.
Según la iniciativa, el edificio posee un patio interno con un fogón como lugar de reunión, encuentro social y cultural, desde el cual se mantiene una relación con el entorno natural. Sobre la parte superior, posee una cubierta para el refugio de las personas ante el clima, que representa el kultrún, instrumento sagrado mapuche.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.