
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
Se tomarán medidas para fortalecer la regulación y el control de las empresas de seguridad privada en Neuquén.
Actualidad02/05/2024El ministerio de Seguridad llevó a cabo una reunión junto a la subsecretaría de Trabajo y la división Agencias de Vigilancia de la Policía del Neuquén, donde se abordaron temas relacionados con la habilitación y registro de las empresas de seguridad privada en la provincia.
Como eje principal se establecieron líneas de trabajo conjuntas para fortalecer la regulación y el control de empresas que ofrecen servicios de seguridad privada en el ámbito de la provincia del Neuquén. También se abordaron estrategias para mejorar la capacitación y profesionalización del personal de seguridad, la supervisión de sus actividades, así como la implementación de medidas para prevenir irregularidades y asegurar la protección de los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía en general.
Durante la reunión, se destacó la relevancia de intensificar la fiscalización y el control de estas empresas, considerando la competencia en materia laboral de la Subsecretaría de Trabajo. Se abordaron temas relacionados con las oportunidades laborales que se generan para aquellos que realicen los cursos de capacitación para acceder a puestos de vigiladores, vinculando la demanda de perfiles de las empresas con la oferta disponible en la región a través del Sistema Provincial de Empleo Neuquino.
En la actualidad, la provincia de Neuquén cuenta con 28 empresas habilitadas para brindar servicios de vigilancia y seguridad privada. Estas ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen vigilancia en establecimientos, custodia de personas, transporte de caudales y servicios de seguridad electrónica, como alarmas y sistemas de videovigilancia.
Es fundamental destacar que estas empresas contribuyen de manera significativa a la generación de empleo en la provincia; dando trabajo a más de 4123 vigiladores.
Entre los acuerdos alcanzados, se destacan los esfuerzos para unificar criterios en cuanto a los requisitos necesarios para la habilitación de empresas y el registro de empadronamiento del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
De la reunión participaron el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, el director provincial de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad, Daniel Domene, y el jefe de División Agencias de Vigilancia, Fernando Obando.
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.
La acumulación de residuos y el estacionamiento indebido complican el trabajo de los camiones, generan focos insalubres y afectan la seguridad de operarios y vehículos.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
La propuesta neuquina fue elegida entre más de 60 iniciativas de todo el país y recibirá apoyo técnico y económico para conservar fondos documentales de alto valor patrimonial.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.