
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El experimentado sindicalista tiene 83 años y viene de soportar una nueva operación en marzo. Se dedicará a recuperarse, anunció en una asamblea.
Actualidad30/04/2024El experimentado sindicalista Guillermo Pereyra dejará sus cargos vinculados al ala de la seguridad social del gremio por cuestiones de salud. La salida de la conducción de Ospepri, Meopp y Meopp ART Mutual fue anunciada ante una asamblea de la mutual petrolera.
En una multitudinaria asamblea para tratar la Memoria y Balance de la Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados, realizada en el centro recreativo Richard Dewey, de Centenario, el líder sindical anunció que por razones de salud dará un paso al costado de las tres entidades que preside.
Pereyra tenía a su lado al momento de hacer el anuncio a quien lo sucedió en la conducción del gremio petrolero, el ex intendente de Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci. Pereyra tiene 83 años y viene de una intervención quirúrgica. Prometió ponerse al frente de funciones sindicales dentro de la estructura a cargo de Rucci cuando esté recuperado.
Explicó Pereyra: "La necesidad de encarar una recuperación que me permita volver a tomar funciones en la organización que conduce el Compañero Marcelo Rucci, me ponen en situación de dar un paso al costado y permitir que las tres entidades que dependen de nuestro sindicato puedan funcionar con normalidad". Antes había recordado lo difícil que fue la construcción inicial de la entidad gremial con más afiliados en el sector petrolero del país.
La sucesión de Pereyra en las tres entidades que dejará de presidir será sometida a un proceso administrativo que tendrá continuidad en mayo para poder designar las nuevas autoridades de Ospepri, Meopp y Meopp ART Mutual.
Rucci aseguró que los lineamientos de trabajo de las organizaciones continuará sin cambios, con foco en una administración eficiente, principios de solidaridad y compromiso con el trabajador y sus familias.
Además abogó por la pronta recuperación de Pereyra, "quien -consideró- es una figura fundamental en la vida del sindicato y la defensa de los trabajadores. Es un hombre imprescindible y necesario en estos tiempos. El valor de su aporte es fundamental para todos nosotros".
El contexto del movimiento
Los movimientos en la cúpula del entramado institucional con eje en el Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa se dan mientras la industria de los hidrocarburos está en crecimiento, aunque no con la potencia que se anticipa desde el mercado para un escenario con mejor comportamiento macroeconómico. La puja del capital y el trabajo no está ausente entre las tensiones en pleno crecimiento de una actividad.
En lo coyuntural, la entidad gremial de los petroleros está en una incipiente confrontación por la reimposición del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, con la que muchos afiliados a Petroleros volverían a perder parte de sus ingresos por el descuento del fisco.
En esa pelea, Rucci se enfrentó ya con los diputados nacionales por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN) y Pabro Cervi (UCR), a quienes acusó de aliarse al presidente en la avanzada contra los trabajadores, que habían sido excluidos de Ganancias en la fase final de la gestión de Alberto Fernández, mientras Sergio Massa desarrollaba su campaña presidencial desde la conducción de la cartera económica del gobierno.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.