
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Propuso definir en forma conjunta una metodología de trabajo que contemple la regionalización y la territorialidad.
Actualidad24/04/2024El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) organizó el tercer encuentro del “Comité Provincial de Financiamiento” con el objetivo de brindar información específica sobre el programa «Más pymes, más futuro», un financiamiento sustentable e inclusivo de Neuquén.
En una mesa de trabajo interinstitucional, se expusieron las recientes actualizaciones de las líneas de financiamiento ofrecidas y administradas por la Provincia con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes mediante una sinergia en las operatorias del Centro Pyme-Adeneu, el Iadep y el Banco Provincia del Neuquén (BPN), logran que los recursos lleguen a los destinatarios.
Este programa es fundamental para revitalizar la producción y promover la sostenibilidad del empleo en la provincia, proporcionando acceso a financiamiento a largo plazo y con tasas subsidiadas.
Tiene como objetivo, estimular la diversificación y expansión de la matriz económica provincial, con especial énfasis en los sectores primario, industrial y turístico, además de proyectos orientados a la ciencia, tecnología e innovación. Dispone de líneas crediticias que le permitirán a un emprendedor que no está en el circuito bancario, acceder a un crédito siempre que cumpla ciertos requisitos (disponer de un emprendimiento o micro y pequeña empresa, tener seis meses de antigüedad y estar formalmente constituida).
Participaron de la reunión representantes del Centro Pyme-Adeneu, la secretaria de Ambiente, la secretaria de Deportes y Juventud, la secretaria de Gestión Comunitaria, la subsecretaria de Discapacidad (Dirección de Inclusión Laboral), la subsecretaria de Trabajo (Dirección de Economía Social), la subsecretaria de Cultura (Dirección Provincial de Encine y Políticas Culturales) y Casa de las Leyes.
Las instituciones presentes comenzarán a relevar las necesidades de financiamiento que podrían ser adaptadas a este programa y se propuso definir en forma conjunta una metodología de trabajo que contemple la regionalización y la territorialidad para que más neuquinos y neuquinas puedan acceder a esta línea de asistencia financiera.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad