
Homenaje en el Monolito Fundacional por el aniversario de la capital neuquina
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Fueron abordados aspectos organizativos, funcionales, operativos, preventivos, y asistenciales, además de las urgencias edilicias.
Actualidad24/04/2024El ministro de Seguridad de la Provincia, Matías Nicolini, presidió este martes la Mesa de Diálogo Interinstitucional para el abordaje de la emergencia penitenciaria.
La iniciativa surge de la necesidad de diseñar un diagnóstico que permita abordar el problema de manera integral, donde participen todos los actores vinculados a distintos aspectos de la emergencia carcelaria.
Nicolini calificó como “histórico” el hecho de “poder reunir a todas las áreas de gobierno, resto de los poderes y funcionarios. Denota que existe un fuerte interés en abordar y solucionar esta emergencia”.
“El objetivo es crear nuevas políticas de trabajo, que eviten que se llegue a esta situación. Nos encontramos con un panorama muy complicado y vamos a revertirlo, estamos frente a un nuevo modo de gestión”, explicó.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, celebró que se realicen estas mesas de diálogo y afirmó: “hubo mucho silencio en este tema, nosotros estamos trabajando para un cambio de paradigma, la gestión de nuestro gobernador tiene una mirada integral en cada problemática social”.
El representante del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y otros tratos o Penas, Pablo Meuli, expresó: “sabemos que no se va a solucionar de un día para el otro, pero fue importante estar al tanto de los derechos de las personas que habitan las unidades penitenciarias”. Y sumó que “desde los derechos humanos y como comité tenemos un recorrido dentro de estos temas, no solo desde la defensa, también vamos a acompañar desde el seguimiento”. Y valoró que “el Estado reconozca que es necesario trabajar entre poderes”.
En representación del Poder Ejecutivo participaron también el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la secretaria de Género, Natalia Fenizi; la subsecretaria de la Mujer, Lorena Barabini; la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; la subsecretaria de Políticas Educativas y Coordinación a cargo de la Presidenta Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi; la secretaria de Obras Públicas, Tania Coletti, y la subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, además del subjefe de la Policía, Walter San Martín.
Por el Poder Judicial estuvieron presentes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Soledad Gennari; la Defensora de Ejecución de la I CJ, Luciana Petraglia; la secretaria penal del Ministerio Público de Defensa, María Luisa Andrada, y el fiscal responsable de la Oficina de Calidad Institucional, Gastón Rosenfeld.
En representación del Colegio de Abogados, participó Sol Pérez de León y en representación del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas lo hicieron Pablo Meuli y Roberto Samar.
Ley de Emergencia
La iniciativa aprobada por la Legislatura neuquina no sólo responde a las urgencias edilicias, sino también a los aspectos organizativos, funcionales, operativos, preventivos, asistenciales, de personal y de servicios en los establecimientos carcelarios y dependencias destinadas al alojamiento, custodia y guarda de personas encausadas, procesadas o condenadas por los órganos judiciales.
Las obras incluirían la construcción de módulos de alojamiento, talleres, escuelas y áreas de seguridad completas, así como un plan integral de ampliación penitenciaria. Además, se realizarán las labores complementarias de mantenimiento en las unidades penitenciarias. Asimismo, brindar acceso a la educación, programas de laborterapia y cualquier otra capacitación necesaria.
Todas estas medidas tendientes a dar cumplimento a los pactos internacionales, Constitución Nacional, Ley 24.660, Constitución provincial sobre el tratamiento de las personas a disposición de la Justicia.
Propone, además, optimizar y capacitar los recursos humanos disponibles en el Cuerpo Penitenciario de la Policía del Neuquén, así como también el fortalecimiento de todas las medidas de seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.