
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Realizar el Festival implica un presupuesto amplio que incluye el pago de películas, traslados, alojamientos, comida, impresiones, diseños y miles de detalles que se hace imposible enumerar.
Año tras año, la organización del evento ha recibido apoyo de distintas instituciones nacionales, provinciales y locales que les permitieron llevarlo a cabo. Pero, desde el año pasado, ese financiamiento fue mermando hasta casi desaparecer; por eso, no pudieron hacer la edición 2023.
Desde la organización explican: ''Sabemos, porque así nos lo dicen constantemente, que Cine a la Vista! es una alegría inmensa para cientos de jóvenes del país. Por eso, creemos indispensable poder hacer el Festival este año, cueste lo que cueste. Pero necesitamos el apoyo de toda la comunidad para poder lograrlo. ¿Cómo? Acompañándonos a ver el mejor cine que ha pasado por las pantallas de Cine a la Vista!''.
Indican que la primera propuesta es encontrarnos en el Centro Cultural Cotesma, este viernes 12 de abril a las 20.30 hs, para disfrutar en esta ocasión de la película denominada “14+”, la cual fue premiada por los adolescentes en la edición 2016 de nuestro Festival.
Las entradas tendrán un costo de 2000 pesos y se podrán adquirir en las boleterías del Centro Cultural Cotesma, partícipe fundamental de esta fiesta del Cine.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.