
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
La Liga de Fútbol de San Martín de los Andes repudió un supuesto “acto de discriminación” vivido este fin de semana por las categorías infanto juveniles femeninas en la cancha de Veteranos.
Actualidad08/04/2024
Redacción NA
Este sábado, un insólito hecho se produjo en la cancha de la Liga de Veteranos de nuestra ciudad, en donde se habría impedido el uso de las instalaciones por parte de las categorías infanto juveniles femeninas de un club, por el solo hecho de ser mujeres.
De acuerdo a lo detallado en comentarios por la profesora V.A. de 6ta categoría del Club Real Maipú, “lo que nos hicieron fue sacarnos por ser mujeres. Una vergüenza total, el fútbol no tiene género y nuestros niños/as tienen derechos. Apagaron su ilusión”.
Horas más tarde, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la Liga de Fútbol de nuestra ciudad emitió un “REPUDIO TOTAL” a lo que catalogaron como “un acto de discriminación terrible” y detallaron: “Cuando las categorías infanto juveniles femeninas se disponían a jugar sus partidos, fueron obligados a retirarse ya que el canchero de la cancha de Veteranos no les permitió jugar, con la justificación de que no se permitía el fútbol femenino en esa cancha, que si fuesen varones no habría problema”.
“Está de más remarcar que el fútbol no comprende de edades ni de géneros, el único requisito es disfrutar, aprender y compartir”, continúa el escrito: “Esperamos y exigimos que desde la comisión directiva de la Liga de Veteranos se hagan cargo y aclaren lo sucedido, repudiamos totalmente este ACTO DISCRIMINATORIO y nos ponemos a total disposición de las infantiles para lo que necesiten”.
En diálogo con este medio, fuentes cercanas a la Comisión Directiva de Veteranos aseguraron que todo el hecho se habría tratado de una confusión respecto al uso de la cancha, una mala interpretación por parte del encargado.
Resulta importante señalar que el convenio de uso para la cancha en cuestión, suscrito entre la Liga de Veteranos y la Subsecretaría de Deportes, establece su utilización no solo para los partidos de Senior, Maxi, Súper Maxi, sino también para ciertas fechas del Torneo Infantil organizado por Deportes, los sábados por la mañana. En este torneo, la 6ta categoría cuenta con la participación de equipos femeninos y también masculinos. Aparentemente, esta era la primera vez que las chicas utilizarían las instalaciones de la cancha, pero no pudieron hacerlo.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.