
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén participará el 12 de abril de la 61° edición del workshop de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes (ACAV) que se realizará en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos de la capital cordobesa. El evento reunirá más de 30 stands de expositores y 23 espacios de operadores de viajes.
Este encuentro de comercialización turística es un espacio de gran importancia para mantener la información de los destinos actualizada, interactuar con quienes realizan la venta directa de productos turísticos y ofrecer alternativas para temporadas de otoño e invierno.
La provincia de Córdoba constituye un centro emisor de los más destacados a nivel nacional y se encuentra dentro de los mercados nacionales prioritarios a trabajar, en el marco del plan de acciones promocionales de la provincia del Neuquén.
En esta oportunidad, Neuquén presentará su oferta de invierno con referentes del sector público y privado de los diferentes destinos turísticos.
Participarán autoridades de Neuquentur, el director de Turismo de Villa La Angostura, Martin Páez; el gerente comercial del Cerro Chapelco, Juan Pablo Padial; la secretaria de la Cámara Hotelera y Gastronómica y Actividades Afines de Caviahue-Copahue, Mónica Gannelo; y el propietario de la agencia Altos Limay de Caviahue, Oscar Moyano.
Al finalizar la presentación, se realizará una degustación de tapeo con productos regionales para dar a conocer algunas características de la gastronomía de Neuquén, a cargo del cocinero Martin Mosqueira de Zapala.
Asimismo, la provincia del Neuquén realizará los días 13 y 14 de abril acciones promocionales en el paseo Buen Pastor de la ciudad cordobesa, con oferta turística de los destinos de nieve, realidad virtual, juegos, degustaciones de productos típicos neuquinos, sorteos y regalos.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.