
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
A través de un proyecto de Ordenanza solicitan que todos los decretos sancionados se publiquen de manera íntegra en el Boletín Oficial Municipal.
Actualidad05/04/2024
Redacción NA
Concejales del bloque PRO-NCN de nuestra ciudad presentaron un proyecto de ordenanza que reclama al Ejecutivo “mayor transparencia” en la gestión, a través del uso de herramientas tecnológicas.
La presentación solicita la incorporación del Artículo 10 bis a la Ordenanza 8797/2010 del Boletín Oficial Municipal, requiriendo que quede exceptuada la “publicación sintetizada” de los decretos del Ejecutivo, “ya sean particulares o generales, que supongan una afectación patrimonial para el Municipio”.
Lo que se busca, de esta forma, es que cualquier ciudadano que pueda acceder al Boletín Oficial, no solo cuente con la enunciación de los Decretos aprobados, sino además con un detalle de cada uno para conocer de qué se tratan en mayor profundidad.
El proyecto de los concejales Sol Petagna, César Meza y Paula Vives se fundamenta en que “la transparencia se vincula directamente con la idea de democracia” y que es “tanto un derecho de los ciudadanos (a estar informados de la marcha de los asuntos del gobierno, y a la justificación del ejercicio de la autoridad), como una obligación de los funcionarios (exista o no exista una ley que los obligue formalmente)”.
A su vez, señala que pese a que la Carta Orgánica Municipal reconoce a los ciudadanos el derecho de informarse y ser informados por las autoridades de todos los actos de gobierno, este imperativo legal se cumple muy escasamente por la falta de transparencia del Ejecutivo que, entre otras omisiones, no hace públicos, de manera accesible y fácil, los decretos que dicta en el ejercicio de su gestión de gobierno.
En este sentido, afirmaron: “Hoy, TODOS los decretos se publican bajo esta modalidad sintetizada, privando a los ciudadanos de saber cómo se gestionan los recursos municipales que son de todos los sanmartinenses”. A su vez, destacaron que los ciudadanos solo pueden acceder a los mismos “concurriendo de manera presencial a las oficinas municipales (...) lo cual resulta inaceptable en tiempos en que el acceso a la información ha dejado de ser una utopía gracias al desarrollo de las TIC’s (tecnologías de la información y la comunicación)”.
Por otra parte, detallaron que “a los reiterados pedidos de este Cuerpo al Departamento Ejecutivo Municipal de informar de sus actos de gobierno se debe añadir la falta de cumplimiento de otras iniciativas, como el Banco de Información Oficial Electrónico en Línea, aprobado por la ordenanza 9516/2012, parcialmente vetada e insistida, que cumple 12 años sin que se haya materializado”.
Para finalizar, el proyecto sintetiza que su intención es “reformular las condiciones en las que se da publicidad a los actos de gobierno con el fin de asegurar una verdadera transparencia, imprescindible para la existencia de una verdadera democracia”.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.