
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
El cuerpo de guardafaunas de la provincia realizó varios operativos por caza y pesca furtiva en diferentes zonas y a raíz de ese accionar se labraron 102 actas de infracción, el decomiso de 79 truchas y de 4 ciervos entre otras actuaciones.
Los infractores deberán afrontar multas que arrancan desde los 80 mil pesos.
Nicolás Lagos, director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, explicó que los operativos se realizaron en toda la provincia durante todo el fin de semana largo.
Explicó que las infracciones que se labraron son por diferentes violaciones a las normativas de caza y de pesca. Algunas de las multas tuvieron lugar en la zona del río Limay, entre Picún Leufú y Chocón, en la zona de Alicurá, y en ambientes del sur de la provincia.
En el caso del decomiso de los ciervos, indicó que, al momento de detectarse el hecho, los infractores no portaban las armas.
En ocasiones, el personal de guardafauna puede enfrentarse a situaciones complejas con los infractores y, en ese caso, además de la multa se realizan las correspondientes denuncias penales. En este caso, explicó Lagos, no se registraron hechos de ese tipo.
El cuerpo de inspectores en la provincia está integrado por 120 agentes activos y 40 administrativos, y realizan controles a lo largo de toda la provincia.
Desde el área a cargo de Lagos se recuerda que es muy importante conocer las reglamentaciones para la práctica de caza y pesca, teniendo en cuenta que además de la violación a las disposiciones, con el accionar furtivo se está afectando seriamente los recursos ictícolas y otro tipo de animales que se encuentran en su hábitat natural.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.