
Allanamientos: contundente golpe al narcotráfico en distintas localidades
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Tras estar prófuga durante 10 años, fue arrestada el domingo cuando intentaba cruzar el Paso Internacional Pino Hachado. Se realizó una audiencia y fue finalmente acusada.
Policiales02/04/2024El domingo 31 Gendarmería Nacional logró la detención de una mujer de 47 años en el Paso Internacional Pino Hachado que era buscada hace 10 años por el crimen de un hotelero en Junín de los Andes. La acusada identificada como Patricia Costich, se encontraba realizando los trámites migratorios para cruzar a Chile junto a su familia. Este lunes se le realizó la audiencia que determinó que sucederá con la detenida.
El crimen del hotelero ocurrió en 2014, Costich junto a un cómplice se hospedaron en la hostería el Montañés y por la noche, con intención de robar, abordaron, maniataron y golpearon a la víctima hasta matarlo. Desde aquel hecho se dio inicio a una investigación que tiempo después logró dar con un hombre involucrado en el asesinato, pero no así con la mujer.
Finalmente el domingo y tras 10 años de lo sucedido, la acusada pudo ser hallada. Según informaron desde Gendarmería Nacional, la detención la «tomó por sorpresa» pero no opuso resistencia por lo cual fue traslada hacia la sección de Zapala para tomarle las pruebas que confirmen su identidad. Luego de ver que presentaba un pedido de detención, Costich fue alojada en la comisaría N° 25 hasta poder recibida por la Justicia.
Fuentes judiciales confirmaron esta tarde a Diario RÍO NEGRO que hoy, lunes 1 de abril, se le realizó la audiencia por el cual «fue acusada del delito de homicidio en ocasión de robo, como coautora». Detallaron que la asistente letrada del ministerio público fiscal, Elizabeth Pellicer, pidió que permanezca detenida por cuatro meses, y la juez de garantías que intervino dispuso la prisión preventiva por un plazo de un mes para poder continuar con la investigación sobre la mujer detenida.
Quién fue el empresario asesinado en 2014 en Junín de los Andes
Entre la noche del 13 de abril y la madrugada del 14 de ese año, el crimen de un empresario hotelero de Junín de los Andes conmocionó la zona andina. Se trataba de Alfredo Roca Jalil, de 66 años, propietario de la hostería “El Montañés” y un vecino reconocido en su comunidad. Fue hallado muerto en una de las habitaciones de su propia hostería, maniatado y con evidencias de haber sido sometido a una salvaje golpiza.
En noviembre del 2014 un jurado popular halló culpable a Gabriel Salcedo como coautor del “robo seguido de muerte” de Roca Jalil y el 15 de enero se le impuso la pena de veintidós años de prisión. Entre las pruebas, una pericia detectó trazas de ADN en un par de anteojos hallados en la escena del crimen y que resultaron compatibles en un 99,9 por ciento con las muestras extraídas a Salcedo. También fue clave la pericia de Criminalística que recuperó una huella dactilar en la puerta de un placard, compatible con la de Salcedo por 12 puntos de coincidencia.
El testimonio en juicio del hijo de la víctima, ubicó a Salcedo y a su compañera prófuga, como las mismas personas que recibió en la hostería familiar aquel 13 de noviembre. Otro testimonio de valor fue el que aportó el taxista que trasladó a la pareja desde la terminal hasta las proximidades de la hostería.
Salcedo había llegado al juicio tras haber sido detenido en Buenos Aires poco tiempo después del hecho. De la mujer que lo había acompañado aquella noche, y que ayer logró ser detenida tras 10 años de estar prófuga, los investigadores no tenían ningún dato sobre su paradero.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
Fue durante recorridas nocturnas que realizó el personal de Fauna de la Regional Huiliches. Se trata de dos personas sin permiso de pesca, que tenían en su poder 24 truchas arcoíris.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.