
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
Tiziano Sepúlveda tuvo un inmejorable desempeño en la primera fecha de la competencia, el pasado fin de semana, en la ciudad de Río Tercero: quedó primero en su categoría y segundo en la general.
Deportes20/03/2024El pasado fin de semana, el joven sanmartinense Tiziano Sepúlveda, de solo 9 años de edad, volvió a estar en boca del mundo del motocross argentino.
En la ciudad de Río Tercero, no solo participó de la primera fecha del Campeonato Cordobés de Motocross, sino que alcanzó el primer lugar en su categoría (65B) y el segundo en la general. El torneo, cabe mencionar, es considerado como el más destacado a nivel nacional y contó con la presencia de más de 200 pilotos de todas partes del país.
En una pista de gran complejidad, Tizi tuvo una performance brillante, que continúa demostrando que ya no huele a promesa de talento, sino a piloto consagrado.
“A los dos años y diez meses tuvo su primera motito”, contó a este medio su papá, Maxi: “De chiquito, se sentaba en su patacleta y hacía como que la arrancaba. Ni su mamá ni yo andamos en moto, así que esta pasión salió absolutamente de él. Como nosotros no sabíamos nada del tema, buscamos un entrenador. Así conocimos a Daniel Delfino que hoy es como el abuelo de Tizi”.
Tiziano cuenta con varios campeonatos en su haber: “Él corrió siempre el Patagónico en la zona; salió segundo en el Campeonato Argentino siendo el más chico de su categoría, corriendo con nenes de 12 años”, relata su papá, envuelto en una profunda admiración hacia su pequeño gigante.
Maxi destacó el importantísimo rol del equipo técnico que rodea a su hijo: su entrenador, Daniel Delfino de MX La Cantera en Zapala; su psicóloga deportiva, Ana Sorrentino, y su entrenador físico, Matías González, de IDe (Identidades Deportivas). “Son pilares importantísimos para todos nosotros, estamos muy agradecidos”, finalizó.
Su familia viaja a verlo a todas partes, cueste lo que cueste, llueva, nieve o truene. Incluso su hermanita lo acompaña en cada nueva aventura. Es que mientras Tizi, mezclándose con las nubes, se anima a desafiar las alturas arriba de su moto, para nosotros es mucho más que un superhéroe: es el sinónimo más claro de que cuando la pasión se acompaña, se nutre y se fortalece, no encuentra techos ni límites.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
El acuerdo establece que el municipio aportará los materiales para reanudar la obra y Lifusma se compromete con la mano de obra para terminar la sede de la Liga, cuya construcción está paralizada hace años.
Cada escuela tiene un cupo limitado de participantes, por lo cual se dará prioridad por orden de inscripción.
El joven del Club Neuquino de Bádminton es otro de los deportistas con proyección que participó del campus, con vistas al certamen que se realizará el año próximo en Senegal.
Será en las instalaciones del CEF N°4 de Neuquén capital, y estará destinado a personas con discapacidad.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
El mismo seguirá abierto quince días corridos hasta completar la totalidad de frentistas.
El encuentro se hizo para analizar temas pendientes para regularizar la tenencia de los terrenos, terminar el Estudio de Impacto Ambiental y ampliar las gestiones para comenzar a darle forma al futuro barrio Aitué, que reúne a casi 650 personas.
La decisión, tomada en el marco de una reestructuración organizacional de la DGI, obligará a los vecinos a trasladarse hasta la ciudad de Zapala, ubicada a 250 kilómetros, para realizar trámites impositivos.