
Allanamientos: contundente golpe al narcotráfico en distintas localidades
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Cada uno de estos sectores cuenta con un móvil policial afectado y con personal de patrulla a pie. Agendá los números telefónicos.
Policiales18/03/2024La Policía de la Provincia del Neuquén desarrolla en San Martín de los Andes un Sistema de Seguridad Específica, cuya misión es la de mantener el orden público, preservar la seguridad, prevenir e investigar delitos.
El mismo es implementado por el departamento Comando Radioeléctrico, a cargo del comisario Rodrígo Vergara, y establece la división del territorio en seis (6) circuitos. Cada uno de los sectores cuenta con un móvil policial y personal de patrulla que se despliega a pie en el territorio.
Además de prevenir hechos delictivos y contravencionales, también esta metodología tiene como fin brindar protección in situ, efectuando además recorridas y consignas dispuestas para casos de violencia familiar, control de prisiones domiciliarias, internaciones involuntarias en el marco de la Ley de Salud Mental y por diversas situaciones establecidas por justicia penal o conflictos sociales diversos.
CIRCUITO 1: entre calle Elordi, margen Sur del Arroyo Pocahullo, extendiéndose por el Lago Lácar e incluyendo al Cerro Comandante Díaz: Comando Radioeléctrico: 2972 427300 (101) / 2972 505534.
CIRCUITO 2: entre calle Sarmiento, margen Norte del Arroyo Pocahullol, extendiéndose a lo largo del Cerro Curruhuinca. Comando Radioeléctrico: 2972 427300 (101) / 2972 427300.
CIRCUITO 3: entre calle Elordi (margen Sur del Arroyo Pocahullo), calle Sarmiento (al Norte del Arroyo Pocahullo), extendiéndose por el Cerro Curruhuinca (al Norte) y Cerro Comandante Díaz (al Sur) y Ruta Provincial 48 al Norte. 2972 495645.
CIRCUITO 4: Ruta Provincial 48 y al Oeste de Callejón de Bello. 2972 431276.
CIRCUITO 5: entre Callejón de Bello y Cordones del Chapelco. 2994083105.
CIRCUITO 6: entre Callejón de Torres, Río Quilquihue, extendiéndose por Loma Redonda (oeste) y Loteo Sepúlveda (este). 2972 506310 / Destacamento: 2972414144.
¿Cómo funciona el Sistema de Investigaciones?
El Sistema de Investigaciones se desempeña dividiendo la localidad en dos jurisdicciones: la Comisaría 23, a cargo del comisario José Puel, y la 43, cuyo Jefe es el Comisario Sebastián Carrasco.
Por su parte, la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia, a cargo del subcomisario Mario Retamal, atiende situaciones contempladas por la Ley 2785/86, 2302 y de penales en donde se encuentren como víctimas mujeres, niños, niñas y adolescentes. Sin perjuicio a ello, las otras dos Comisarías también reciben la demanda ciudadana.
Cabe señalar que las unidades policiales dan inmediata intervención a la Justicia (fuero Penal , Civil y/o Familiar tras tomar conocimiento con las distintas situaciones que puedan originarse.
A su vez, la División Antinarcóticos Zona Sur, dependiente de la Dirección Antinarcóticos Neuquén, investiga situaciones en las que se detecte venta de drogas ilegales, ya sea por prevención o por demanda ciudadana en las que existiera intervención de la Justicia Federal.
Nuestra ciudad además cuenta con un Coordinador Operativo, dependiente de la Dirección de Seguridad Interior Junín de los Andes. Se trata del Comisario Inspector Alfredo Cortínez, cuya función es articular acciones entre las unidades policiales e instituciones estatales y no gubernamentales, con vecinos autoconvocados o nucleados en Comisiones Vecinales, en materia de seguridad pública y ciudadana.
Red de Alerta Temprana
Desde 2023 funciona en San Martín de los Andes una “Red de Alerta Temprana” conformada por residentes de distintos barrios. A través del contacto por WhatsApp, en estos espacios se invita a compartir cualquier tipo de situación que resulte llamativa o que pueda atentar contra la seguridad de cada sector (informando, por ejemplo, personas y vehículos desconocidos en horarios no habituales; presencia de vendedores ambulantes o que ofrecen otro tipo de servicio; alarmas vecinales; entre otros).
Es importante señalar que cada grupo es administrado por los vecinos, quienes son a su vez los encargados de organizar quiénes lo integrarán, incluyendo además a un representante del Circuito de Prevención, un Oficial de Servicios y un Oficial Jefe del Departamento Comando Radioeléctrico, a cargo de derivar las situaciones emergentes que puedan surgir cotidianamente.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
Fue durante recorridas nocturnas que realizó el personal de Fauna de la Regional Huiliches. Se trata de dos personas sin permiso de pesca, que tenían en su poder 24 truchas arcoíris.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.