
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Mediante un comunicado, los vecinos de los barrios antes mencionados se encargaron de difundir la paupérrima situación de las calles de acceso y circulación:
''Queremos comunicar sobre una preocupación que afecta directamente nuestra seguridad y bienestar. Nos preocupa profundamente el deterioro significativo del camino que conecta nuestras casas con el resto de la comunidad. Este camino es esencial para nuestras vidas diarias, representa un servicio básico y se constituye en el único acceso a los barrios anteriormente mencionados; sin embargo, su actual estado representa riesgos considerables para todos nosotros.
La falta de mantenimiento periódico del camino por parte del Municipio de la localidad impide la conducción segura de vehículos, aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos y afecta a los peatones que utilizan el camino regularmente. Además de dificultar el acceso rápido de los servicios de emergencia (ambulancias, bomberos, vehículos policiales, etc.) lo que podría tener consecuencias graves en situaciones críticas donde cada minuto cuenta.
En innumerables ocasiones el mantenimiento se lleva a cabo solo después de haber realizado por días y de manera insistente gran cantidad de reclamos tanto de manera telefónica como presencialmente en las oficinas de las autoridades.
Entendemos que esta urgente situación debe ser abordada para construir una solución a un problema que a medida que pasa el tiempo se agrava con el crecimiento poblacional que se está dando en estos barrios, y el consecuente aumento de tránsito de todo tipo de vehículos. No queremos llegar al punto de una “fatalidad” para que realmente sea atendida nuestra problemática por el Municipio.
En el pasado y durante años hemos mantenido extensas conversaciones y reclamos con funcionarios de diferentes gestiones municipales, sin conseguir lo que nos prometen siempre: mantenimiento periódico y constante con máquina motoniveladora, un buen enripiado que compacte y de aporte consistente en los sectores más críticos del camino, colocación de reductores de velocidad en la entrada a nuestro barrio, cartelería indicativa de la entrada y salida de vehículos, sendas peatonales tanto en dirección a Junín como dirección centro.
Señor Intendente y a quien corresponda, nos vemos en la obligación de detallarle nuestra problemática y solicitamos su intervención para lograr el beneficio esperado ya que es un problema que hay que atender con urgencia para la seguridad de los vecinos que vivimos aquí''.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.