
Del Poder Judicial de Entre Rios
EDICTO
La Sra. Jueza a cargo del Juzgado de Familia y Penal de NNA de la ciudad de Diamante, Dra. MARIA ALEJANDRA RAMIREZ -JUEZA SUPLENTE- Secretaría a cargo de la Dra. JULIETA GHERARDI -Secretaria OGU Familia-, en los autos caratulados: "LEGUIZAMON GIECO VALERIA ELIZABETH C/ GOMEZ MARCELO ALEJANDRO S/ ORDINARIO PRIVACION RESPONSABILIDAD PARENTAL" - Expte. Nº 13557, cita y emplaza por el término por el término de dos (2) días a MARCELO ALEJANDRO GÓMEZ DNI 33.699.496 con último domicilio conocido en calle Callejon de Bello 200 de la ciudad de San Martin de los Andes, Provincia de Neuquén, para que comparezca en el término de quince (15) días hacer valer sus derechos, bajo apercibimiento de nombrársele Defensor de Ausentes con el que se seguirán los tramites de la causa. Se transcribe la parte pertinente de la resolución que así lo ordena: “Diamante, 13 de diciembre de 2023. Téngase presente lo manifestado en el escrito que antecede y hágase lugar a lo solicitado y notifíquese de la forma prevista en el art. 329 del CPC (por remisión del art. 325 de la LPF); en la forma prescripta por los arts.142 y ss del CPC. Notifíquese por SNE”. DRA. MARIA ALEJANDRA RAMIREZ JUEZA SUPLENTE DE FAMILIA Y PENAL DE NNA DE DIAMANTE -firma digital- (Resol Trib Sup N°229/2022
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.