
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

El 21 de marzo se realizará en San Martín de los Andes Conecta Emprendedor, un evento que permitirá dar a conocer las herramientas vigentes para el ecosistema emprendedor y que empresarios y emprendedores se conozcan y generen vínculos.
La actividad no tiene costo, pero requiere una preinscripción ya que los cupos son limitados. La misma se debe realizar a través del formulario https://forms.gle/nHSAUcCDwNLR1fQh9
Los emprendedores interesados en participar serán seleccionados por la organización, a cargo de la Incubadora de Emprendimientos del Centro PyME-ADENEU -dependiente de la secretaría de Producción e Industria- y por la Base de Innovación Tecnológica (BIT) de la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes (Cotesma).
Esta iniciativa se realiza como parte del convenio de cooperación y asistencia técnica que firmaron, a fines de febrero de este año, Centro PyME-ADENEU y Cotesma.
Participar de un evento de networking permite crear redes y ampliar la vinculación profesional, generar nuevas ideas de negocio, aprender de experiencias de otros colegas, descubrir recursos y sistemas de apoyo a los esfuerzos empresariales, e insertarse en el ecosistema emprendedor local.
Además de la realización de dinámicas que faciliten el intercambio entre los participantes, se darán a conocer las herramientas vigentes para el ecosistema emprendedor que ofrece el Centro PyME-ADENEU y BIT Cotesma.
Sobre los organizadores
En 2023, Cotesma fundó la primera Base de Innovación Tecnológica (BIT) de San Martín de los Andes, la cual ofrece capacitación para potenciar las habilidades digitales de niños, niñas, adolescentes y emprendedores de base tecnológica.
Los temas están relacionadas con la robótica, arte digital, impresión 3D, programación, marketing y desarrollo de videojuegos.
Por su parte, el Centro PyME-ADENEU es la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén y cuenta con 25 años de trayectoria en el fortalecimiento del entramado pyme y del ecosistema emprendedor de la provincia.
Sus principales servicios están dedicados a brindar asistencia técnica a través de un equipo de profesionales especializados en distintas áreas, quienes abordan actividades económicas relacionadas al agro, emprendedorismo, energía y minería, y actividades urbanas como el comercio y la industria.
La Agencia también brinda capacitaciones y programas de formación que permiten a emprendedores, empresarias y empresarios profesionalizar, y mejorar la gestión de sus negocios.

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

En este pequeño espacio, nos tomaremos un momento para relajarnos y disfrutar de la lectura por gusto. Exploraremos las obras de distintos autores y autoras provenientes de diversas regiones del mundo.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.

Se dictarán seminarios en destinos turísticos. La propuesta, destinada a referentes y prestadores turísticos, busca impulsar a estas localidades como futuras sedes de eventos, dentro del Plan Operativo y Estratégico.

La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.