Se pagó el bono a los trabajadores estatales

La suma extraordinaria, no remunerativa y no bonificable de 150 mil pesos alcanzó a más del 70% de la administración pública provincial.

Actualidad09/03/2024Redacción NARedacción NA
WEB-PAGO-DE-HABERES-CAJERO_163437359-696x344

Trabajadores de la administración pública provincial neuquina cobraron, este viernes,  la suma extraordinaria, no remunerativa y no bonificable de 150 mil pesos, que el gobierno de Rolando Figueroa acordó con las conducciones de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). Dichas organizaciones gremiales representan a más del 70% de los agentes. Otros gremios aún no acordaron y sigue abierta la mesa salarial.

El bono -que sólo cobraron los agentes representados por los sindicatos que acordaron- es parte del acuerdo salarial que, entre otros conceptos, incluye la actualización salarial según el índice de precios al consumidor (IPC) y el pago de ropa de trabajo. Este viernes, el gobierno también depositó, en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), las sumas extraordinarias para jubilados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Del mismo modo, depositó el bono para los efectivos de la Policía provincial; al tiempo que los retirados de dicha Fuerza cobrarán la semana que viene.

El pago del bono y el aumento salarial por IPC fue posible gracias al plan de reordenamiento y optimización del gasto público que puso en marcha el gobernador y que incluyó tanto la reducción de la planta política y la eliminación de las jubilaciones de privilegio para cargos electivos, como así también la eliminación de gastos innecesarios en el Estado.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail