
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Para ello, se requirió un incasable trabajo manual de brigadistas, guardaparques y técnicos, tiros de agua con medios aéreos y también vuelos de drones para identificar puntos calientes o posibles focos secundarios.
Actualidad05/03/2024
Redacción
Estos incendios fueron generados por descargas eléctricas en lugares de muy difícil acceso debido a la topografía y a la espesa vegetación.
Gracias al incansable trabajo de los brigadistas a la coordinación con los medios aéreos de Nación y Provincia de Neuquén ninguno de los incendios superó la hectárea. El valor de superficie total afectada fue de 1.9 hectáreas y se quemó araucarias, Caña colihue, achaparrado de ñire y lengas
El personal de terreno trabajo con herramientas manuales y con líneas de agua sobre el perímetro y el interior, mientras que los drones colaboraron en la ubicación geográfica, medición de superficie y brindar información sobre comportamiento y puntos calientes.
Trabajaron en total 65 agentes: 41 brigadistas y recorredores del departamento ICE (Norte, Centro y Sur), 9 personas de diferentes áreas del ICE (Jefe de ICE, Jefe de Brigadas, personal de Logística, Operaciones, Comunicaciones, Conectividad y Técnica), 1 responsable de Prensa del Parque Nacional Lanin, 8 Recorredores del Proyecto Pewen, 3 agentes de la UGD Norte, 1 Guardaparque de la Seccional Ruca Choroi, 2 personas binomio de droneros.
Medios aéreos: del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) el Bell 407, un Air Tractor 802 y un Air Tractor Fire Boss (carga de agua sobre el Lago Rucachoroi); también estuvo colaborando el Bell 407 del Gobierno de la Provincia del Neuquén.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.