
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
El ministro Tobares dijo que ''la propuesta salarial que les transmitimos es la mejor a nivel país”.
Actualidad05/03/2024
Redacción
El acuerdo firmado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y el titular del gremio UPCN, Luis Querci, incluye, entre otros aspectos, la actualización trimestral por IPC (Índice de Precios al Consumidor) de los sueldos de los agentes estatales.
El acuerdo de hoy se suma al alcanzado el viernes último con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Entre las dos organizaciones sindicales suman más del 70% del personal de la administración pública, es decir, más de 60 mil empleados públicos.
“Con el acuerdo de hoy se sumaron dos gremios importantes, como son ATE y UPCN”. Sobre esto, Tobares expresó que “en el día de hoy seguimos analizando y revisando cuáles son los acuerdos que van suscribiendo las demás provincias en el territorio nacional, y sin lugar a dudas la propuesta salarial que les transmitimos, y que acabamos de firmar, es la mejor a nivel país”.
Además, Tobares recordó que además de la actualización por IPC de los salarios, esta semana –el próximo viernes 8- se abonará el pago de la suma bonificable de 150 mil pesos.
Negociación con ATEN y Viales
Tobares recordó que, en el caso concreto de los docentes, “le hemos transmitido la misma propuesta que a las otras organizaciones”, y aclaró que, durante los meses de enero y febrero, “el Gobierno le pagó a cada uno de los docentes el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que es estimativamente un 10% del salario. Este pago se hizo con recursos propios, siendo que esa es una responsabilidad del Estado Nacional”.
Agregó que el Gobierno provincial, a partir de hoy, se está haciendo cargo de una serie de gastos corrientes que eran cubiertos –en parte- por partidas o transferencias que debía hacer el gobierno nacional y sobre las que estaba obligado por ley. En ese sentido citó, por caso, aportes que tienen ver con la infraestructura, gastos de mantenimiento, como así también en partidas relacionadas a comedores y otras que permitían atender la conectividad y parte del transporte.
El ministro indicó que “la provincia de Neuquén tiene 400 obras públicas paradas porque no recibimos transferencias de Nación. Gran parte de esas obras impactan en educación, porque se trata de escuelas, colegios y mejoramiento de la infraestructura. En ese contexto, esperemos que haya una actitud reflexiva, prudente, por parte de los docentes y que haya una comprensión y un acompañamiento en este contexto a la propuesta salarial que es la mejor propuesta a nivel país”.
Además, Tobares señaló que siguen dialogando con el gremio de los trabajadores viales para alcanzar un acuerdo salarial para el sector.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.