
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
ATEN, continúa con su medida de paro y movilización luego de no aceptar la última propuesta salarial.
Actualidad03/03/2024En el más reciente encuentro de negociación entre el gobierno neuquino y el gremio docente ATEN, celebrado este sábado, la propuesta presentada por las autoridades fue rechazada por el sindicato. Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, expresó que la oferta gubernamental era considerada "insuficiente" por el gremio, lo que llevó a mantener la medida de paro y marcha.
Guagliardo destacó que la decisión de continuar con el paro y la movilización se basó en asambleas previas que congregaron a una gran cantidad de docentes, evidenciando el respaldo de la membresía del sindicato a esta medida de protesta.
A pesar de reconocer que la propuesta gubernamental incluía mejoras con respecto a anteriores planteamientos, Guagliardo señaló que aún no satisfacía las demandas del gremio, especialmente en lo que respecta a la actualización salarial considerando el índice de precios al consumidor (IPC).
El secretario general de ATEN informó además que se llevarán a cabo nuevas asambleas el martes para evaluar el desarrollo de las negociaciones y decidir los pasos a seguir. En cuanto a la marcha convocada para el lunes, Guagliardo hizo un llamado a la participación masiva de los docentes en defensa de sus salarios y de la educación pública.
En conclusión, el gremio docente de Neuquén rechazó la propuesta del gobierno provincial y decidió mantener el paro y la marcha como medidas de presión en busca de mejoras salariales y laborales para los educadores, demostrando su firme compromiso con la defensa de sus derechos y la calidad de la educación pública.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.