Trazan estrategias para reducir la tasa de mortalidad infantil

Un informe arrojó que, en 2023, aumentó en un 54% respecto de 2022. El gobierno provincial evalúa las acciones a seguir.

Actualidad28/02/2024RedacciónRedacción
niñez1

La subsecretaría de Salud de la provincia del Neuquén analiza por estas horas el informe sobre la tasa de mortalidad infantil (TMI) que durante la gestión anterior, en 2023, fue de 6.5/1000 (6,5 cada mil nacidos vivos), según datos preliminares. Dicho informe arrojó que hubo un aumento del 54% con relación a 2022 y la ubicó como la más alta de los últimos 6 años.

El indicador se calcula dividiendo el total de muertes en menores de 1 año por el total de nacidos vivos para un período determinado, siempre que la residencia de la persona gestante sea el territorio provincial. Desde la década del 80, la tasa de mortalidad infantil en la provincia del Neuquén ha tenido una tendencia decreciente, siendo la TMI de 2022 la más baja de la historia con 4,2 (4,2 muertes cada mil nacidos vivos).

La subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo indicó al respecto que esa tasa representa 44 defunciones en menores de 1 año a lo largo de 2023. Tras explicar que para el análisis los casos se dividen en neonatos (de cero a 27 días) y en posneonatales (de 28 días a 11 meses), afirmó que “el incremento de esta tasa se ve en el grupo de los neonatos”.

Respecto de las estrategias a implementar, señaló que “para nosotros es importante identificar dónde impacta, porque eso nos permite actuar en consecuencia, prevenir o trabajar en pos de corregir las acciones que tenemos que hacer desde el sistema sanitario para evitar o reducir esta tasa”, explicó.

En cuanto a las  causas, la subsecretaria comentó que hay causas neonatales que son reducibles: “Estas tienen que ver con el control del embarazo, la atención del parto, con la atención del recién nacido en el período perinatal” y observó que “esas también se llevan el número mayor de estas muertes”.

Expresó que “hay un proceso de autocuidado y de concientización que todas las personas tenemos que hacer hacia nuestra salud, pero también tiene que haber un sistema de salud de puertas abiertas, que haya accesibilidad para los turnos, que haya aumento de la oferta de las agendas en consultorios en los centros de salud, tenemos que trabajar todos como sistema de salud para hacer que esto sea mucho más accesible, y en eso estamos. Nuestro eje de trabajo, junto con Martín (Regueiro, ministro de Salud), es mejorar la accesibilidad, mejorar la oportunidad del acceso”.

Al mismo tiempo, Mastrángelo sostuvo que “al inicio de la gestión estuvimos y estamos todos abocados a lograr que el sistema de salud tenga los insumos necesarios para atender” y destacó que para eso “el gobernador (Rolando Figueroa) generó la Ley de Emergencia Sanitaria que nos da una herramienta para poder generar compras con mayor agilidad”.

Al mismo tiempo, agregó que “también hay que reacomodar procesos de atención y volver a poner en el eje a nuestros beneficiarios, a la persona usuaria del sistema, al paciente. Eso tiene que estar en el eje de todos los que estamos trabajando en el sistema de salud”.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail