
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
Además dos integrantes de la institución participaron de una instrucción en Emergencias con Materiales Peligrosos, dictada por Bomberos de la Segunda compañía de Temuco, Chile. Fueron parte de esta capacitación también, Bomberos Voluntarios de Centenario, General Rodríguez, Añelo, San Patricio del Chañar y Villa Regina.
Ciudad27/02/2024
Redacción
Durante el pasado fin de semana, en la ciudad de Centenario, se llevó a cabo el curso de Formación de Buzos, dictado por Bomberos de General Rodríguez, pertenecientes a la escuela de buceo AMGAA. El programa de capacitación incluyó dos semanas de clases teóricas a través de Zoom, seguidas de sesiones prácticas y exámenes durante el fin de semana.
Un total de 8 bomberos aprobaron exitosamente el curso y obtuvieron la certificación como buzos, sumándose así a los tres buzos profesionales que ya formaban parte de la institución. La Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes expresó su agradecimiento a los Bomberos Voluntarios de Centenario por la invitación a esta capacitación y por la hospitalidad brindada durante los días del curso.
El curso finalizó con la realización de un simulacro de escape de amoniaco en un frigorífico, donde participaron el resto de las instituciones locales como Hospital y Policía del Neuquén.

La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.