
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Además, se implementarán de manera continua campañas de capacitación y formación de personal de las empresas.
Actualidad23/02/2024Integrantes de la Dirección Provincial de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad, dependiente del ministerio de Seguridad, se reunieron con referentes de la División Agencias de Vigilancia de la Jefatura de Policía del Neuquén, para acordar acciones conjuntas para la regulación y control de las empresas de seguridad y vigilancia privada; que operan en la provincia del Neuquén.
El sector de los servicios de seguridad privada comprende actividades de diversa índole, como seguridad y/o vigilancia privada, custodia de personas, de bienes, valores, transporte de caudales y seguridad con medios electrónicos.
En el ámbito de la provincia, la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada se rigen a partir de la Ley 2772/11.
Los servicios de seguridad privada son un recurso que, debidamente regulado, pueden contribuir de manera apreciable a la reducción de la delincuencia y al refuerzo de la seguridad comunitaria, especialmente mediante la colaboración y el intercambio de información con la policía provincial.
Plan de acción
Con el propósito de alcanzar los objetivos planteados, la Dirección General ha delineado un plan de acción. El mismo se estructura en diversos programas que abordan aspectos para fortalecer y modernizar los servicios de seguridad privada: el área busca modernizar el Registro de habilitación: Implementación de sistemas tecnológicos para agilizar el proceso de habilitación.
También se desarrollarán nuevas estrategias y mecanismos de control en cuanto a la fiscalización para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes por parte de las empresas de seguridad privada. El área busca además establecer un programa integral de capacitación y formación del personal de las empresas de manera activa. Se implementarán campañas de concientización ciudadana sobre la importancia de la seguridad privada y la colaboración ciudadana en la prevención de situaciones de riesgo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.