
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, se realizó el primer encuentro del programa Emplea Neuquén.
Actualidad20/02/2024El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén concretó, este lunes, el primer encuentro de la Mesa sectorial Vaca Muerta, que promueve el empleo y la formación profesional en la industria del petróleo y la construcción. Esta propuesta nuclea al sector empresarial, gobierno provincial y sindicatos, para promover más y mejores condiciones de empleabilidad para la población neuquina.
En su discurso, el gobernador Rolando Figueroa señaló que “esta reunión es muy positiva para la visión de desarrollo que tenemos: sepan que van a tener un Estado siempre presente, para que los recursos circulen y se queden en Neuquén, que la mayor cantidad de empleados sean de Neuquén y que también los recursos del Estado estén optimizados para poder lograr esto”.
En tal sentido el mandatario provincial enfatizó que hay que “darle prioridad al trabajo de los neuquinos y a las empresas que invierten en Neuquén”.
Respecto del contexto nacional, el gobernador subrayó que “tenemos que defender Neuquén. Si no van a ingresar recursos de algunos programas que nosotros pretendíamos que ingresen, seguramente vamos a potenciar distintas herramientas fiscales para que en realidad los recursos puedan circular dentro de la provincia del Neuquén. Entonces, vamos a acentuar ese trabajo”.
Al respecto el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, calificó el encuentro como “un hito”, y señaló la importancia de “conformar una mesa con los sectores que entendemos que deben estar trabajando en forma conjunta y diaria: el sector sindical, las cámaras, las instituciones educativas y el Estado”; agregó que a esta Mesa de trabajo “hay que darle continuidad y que debe permanecer en el tiempo”.
Castelli subrayó que del trabajo que surja hoy “vamos a conocer la demanda real que necesita tanto la industria de la construcción, del petróleo y también el sector del comercio, un sector que requiere constantemente perfiles” y aclaró que “el Estado no puede salir a formar de manera directa, sin tener conversaciones y un diálogo constante con el sector privado, con las cámaras y por supuesto con los representantes de los trabajadores y las trabajadoras, de este diálogo constante van a surgir las primeras estrategias de formación profesional articulando con el Sistema Provincial de Empleo”.
Por su parte la ministra de Educación, Soledad Martínez señaló que esta Mesa de trabajo “es un gran primer paso” y agregó que “es imprescindible pensar en la provincia en clave regional. El sector Vaca Muerta es de los más prósperos de la provincia y nos pone en la perspectiva de un Estado que atienda las particularidades de cada región”.
La titular de la cartera educativa sostuvo que “a diferencia de lo que pasa en muchos otros lugares, esta provincia bendecida con recursos, nos permite un esquema como el propuesto por la cartera laboral”.
“Se trata de una sinergia extraordinaria para encontrar caminos que mejoren condiciones de empleabilidad de los y las estudiantes, trabajadores desocupados y la creciente demanda de mano de obra, que nos puede poner en una perspectiva diferente”, concluyó Martínez.
Formaron parte de este primer encuentro empresas del rubro del petróleo y la construcción, y miembros del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG). Por parte del sector gremial, participaron las autoridades de UOCRA, CEC, UPSRA, SMATA, Petroleros Jerárquicos y Petroleros Privados.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.