
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
En un comunicado, la concesionaria de Chapelco Ski Resort hizo las aclaraciones que estimó necesarias, con el objeto de hacer evidente que la lamentable situación que hoy vive la comunidad Payla Menuco no mantiene relación alguna con la operación del centro de esquí en ninguna época del año.
Actualidad19/02/2024Nieves del Chapelco S.A. quiso poner en conocimiento de la comunidad de San Martín de los Andes y de los miembros de la Comunidad Payla Menuco la operatoria a través de la cual gestiona la recolección y tratamiento de los residuos cloacales del centro de esquí Chapelco.
Desde junio de 2003, Chapelco posee un tendido de redes cloacales con planta de tratamiento de efluentes cloacales, a la cual se encuentra conectada la totalidad de las instalaciones del cerro, convirtiéndose hoy en el único centro de esquí del país que gestiona el 100% de sus residuos cloacales.
Dicha planta, operada por la Cooperativa de Agua Potable de San Martín de los Andes, fue construida pensando en las futuras ampliaciones de las instalaciones del cerro que serán realizadas a futuro, por lo cual hoy se encuentra sobredimensionada para la cantidad de efluentes cloacales que recibe, sobre todo en temporada de verano donde la afluencia de público se reduce significativamente en relación con la temporada invernal.
Los informes y la certificación efectuada por la Cooperativa de Agua Potable de San Martín de los Andes respecto de la red cloacal que cubre la totalidad de las instalaciones del cerro y el informe técnico emitido acerca del funcionamiento de la planta de tratamiento, acreditan cabalmente que cualquier eventual contaminación que pueda producirse aguas abajo del centro de esquí en ningún caso es responsabilidad del Cerro Chapelco.
Ambas, red y planta, se encuentran en permanente control y revisión por parte de la Cooperativa de Agua, de modo que, en caso de aparecer algún desperfecto (como el producido en una cámara cloacal del cerro en febrero), se resuelve sin que genere ninguna afección significativa al ambiente y, mucho menos, contaminación al agua.
Nieves del Chapelco tiene, y sus actos lo demuestran, un gran compromiso con el medio ambiente. Es por eso que, desde enero de 2023, mediante la auditoría externa de IRAM, ha logrado cumplir con los requisitos establecidos en la Norma Internacional ISO 14.001:2015 y así ha certificado su Sistema de Gestión Ambiental que se encuentra en plena vigencia; requisitos con los que ha implementado este sistema, superando incluso, las exigencias que este tipo de calificación requiere a nivel mundial.
Nieves de Chapelco S.A. desea expresar su solidaridad con la Comunidad de Payla Menuco y se pone a su disposición para colaborar en lo que pueda resultar de ayuda ante la situación que está viviendo. A su vez, la empresa se mantiene abierta a la comunidad de San Martín de los Andes, de la cual forma parte, para brindar información a quienes deseen conocer más acerca del Cerro y de su funcionamiento, así como de su contribución al medio ambiente y a la vida de los sanmartinenses, poniendo a disposición la documentación pertinente.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.