
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local. Respecto al fin de semana largo, detalló que “la ocupación fue variable, ya que arrancó con un porcentaje menor al 80% y con el correr de los días llegó a esa cifra”.
Turismo19/02/2024Roca expresó en declaraciones radiales: “Después del fin de semana largo cae la actividad turística. Los últimos 10 días de febrero son más duros y creemos que vamos a terminar con una ocupación hotelera del 65%, que no es un número malo teniendo en cuenta la coyuntura económica del país”.
“Hubo afluencia de turistas chilenos, la gastronomía trabajó muy bien al igual que Parques Nacionales con los turistas provenientes de la provincia de Neuquén”, comentó.
A su vez, explicó que “a los turistas chilenos les conviene el tipo de cambio en gastronomía porque pueden disfrutar de un menú variado y barato respecto a Chile. En el resto de las actividades el costo es similar, pero vienen a disfrutar porque quieren conocer otro destino”.
Finalmente, Roca se refirió al futuro próximo del sector turístico: “Tenemos actividades en los meses de marzo y abril, como el Patagonia Run, además del feriado largo de Semana Santa”.
“Tenemos expectativas de poder seguir trabajando y eso es positivo”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.