
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
La secretaria se reunió con los equipos de trabajo de la Línea 148 de Atención a las Violencias y del Dispositivo de Atención a Varones.
Actualidad16/02/2024
Redacción
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia del Neuquén, Luciana Ortiz Luna, compartió -este jueves- una reunión de trabajo con referentes tanto de la Línea 148, destinada a recibir denuncias sobre violencia de género, como del Dispositivo de Atención a Varones (DAV). Lo hizo para avanzar en los nuevos lineamientos concebidos para dar una mejor respuesta.
La secretaria se mostró muy satisfecha y con grandes expectativas por lo que viene; y señaló: “Como nos indicó el gobernador Rolando Figueroa, debemos considerar a la violencia como una emergencia social”.
Ortiz Luna destacó que, tal como lo acreditan las estadísticas, “no hubo femicidios entre las personas que fueron asistidas por la Línea 148 y no hubo reincidentes entre quienes fueron atendidos por el DAV”.
La secretaria agregó que la idea es fortalecer los equipos, “incorporando recurso humano, mejorando los espacios físicos de trabajo y haciendo que la Línea 148 y el DAV puedan tener la representación provincial que exige la ley”.
Valeria Alessi, integrante del equipo de seguimiento de la Línea 148, expresó: “Nos recibieron Luciana Ortiz Luna y Sabrina Gallo, y ahí pudimos acordar líneas de acción en conjunto de aquí hacia adelante”; y agregó: “Hemos logrado resolver dos de los puntos que reclamábamos. Uno la falta de personal, donde fuimos habilitadas a que las compañeras puedan ingresar de forma inmediata, teniendo en cuenta el proceso de aprendizaje que implica ingresar a un dispositivo como estos. En segundo lugar, la incorporación y sostenimiento de toda la estructura que veníamos teniendo hasta ahora”.
Otra de las integrantes de la Línea 148, Florencia Romero, calificó de muy positiva la reunión. Del mismo modo valoró “habernos encontrado todos los equipos completos para intercambiar y opinar, y no solamente desde las coordinaciones sino también de quienes están sosteniendo, día a día, las 24 horas de atención”. “Nos parece fundamental este espacio como política pública para continuar estando a la altura de la realidad”, indicó.
El coordinador del DAV, Marcos Rodríguez Brizuela, se mostró satisfecho por el encuentro y valoró la predisposición de las autoridades provinciales para “garantizar que las estructuras continuarán trabajando en el ámbito del gobierno de la provincia”. Por otro lado, indicó que “se trata de dos dispositivos que forman parte del sistema de protección integral a través de la Ley 3390, un trabajo que viene hace varios años funcionando en la provincia, por eso la idea es tratar de mejorar y profesionalizar el dispositivo para seguir teniendo buenos resultados”.
Finalmente, Agostina Garibogrio, miembro de la coordinación del DAV en el territorio, señaló que “estuvimos hablando de la posibilidad de fortalecer estos dispositivos de trabajo en el territorio”.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.