
Tres empresas interesadas en construir el Dispositivo de Inclusión Habitacional de Zapala
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
La campaña es de participación libre y gratuita y abierta a todo público: solo se requiere llevar alguna vestimenta rosa. El punto de encuentro es el sábado 17 de febrero a las 10 hs en la base de Chapelco, desde donde se tomará la Telecabina, en forma gratuita, hasta llegar a Plataforma 1600m. Desde allí se realizará una caminata hasta la Cumbre del Cerro Teta (a casi 2.000m de altura), por pistas y senderos del Cerro Chapelco.
Una vez en la cumbre, se realizará "un lazo rosa humano", el símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, y se tomará una impactante foto aérea. La imagen se utilizará para difundir el propósito de esta campaña, que recuerda a todos la importancia de que las mujeres se realicen los estudios médicos anuales.
La caminata tiene una extensión aproximada de 2,6 Km hasta la cumbre, y una distancia similar en el descenso. Es muy importante llevar calzado cerrado y cómodo, protector solar, gorra, barbijo, una botellita de agua y no olvidar incluir una prenda o detalle de color rosa en la vestimenta.
La participación se anticipa completando un formulario electrónico al que se accede desde las redes de Cerro Chapelco, o desde aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdeUkD-gfUznwketlezPjx3VMsnZ069xldB9W6zOaRGRmz4KQ/viewform
MÁS INFORMACIÓN SOBRE "JUNTOS AL TETA 2024"
Desde 2017 Chapelco Ski Resort lleva adelante esta campaña, en invierno y verano, para visibilizar la importancia de detectar precozmente el cáncer de mama y así salvar vidas, lo que se logra a través de la consulta médica periódica. Todos pueden participar en forma libre y gratuita, para convertirse en agentes multiplicadores de este mensaje.
El Cerro Teta tiene casi 2.000m de altura, integra el cordón Chapelco, y fue bautizado con ese nombre por los pioneros de Chapelco, dado que tiene la forma de un pecho femenino.
La campaña #JuntosAlTeta rememora la determinación de un grupo de mujeres que padecían la enfermedad junto a otras ya recuperadas, quienes en la década del ´90 treparon hasta la cumbre del Cerro Teta como símbolo de lucha y superación, para demostrar que es posible alcanzar la meta de vencer a esta enfermedad, con un diagnóstico a tiempo. Chapelco Ski Resort decidió replicar esta acción, sumándole su capacidad operativa y de impactar con el mensaje en los medios y redes sociales. Incorporó, además, el respaldo institucional de Lalcec (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) entidad que incluyó esta fecha anual en su calendario de acciones de concientización.
Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 95%. La técnica para su detección es la mamografía, herramienta que permite detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad y comenzar su tratamiento a tiempo. Por esto la 13ra edición de Juntos Al Teta en Cerro Chapelco volverá a recordarle al mundo que la única prevención del cáncer de mama es la detección precoz.
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.