
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Las comunidades de los Parajes de Payla Menuco y Newen Antu fueron informadas acerca de los resultados de los estudios realizados y se determinó que el recurso alcanza la calidad bacteriológica y los niveles de cloro residual establecidos en el “Código Alimentario Argentino”.
Actualidad09/02/2024En el marco del Informe elevado por el Coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV respecto a la calidad de agua en el paraje Payla Menuco, el día martes 06 del corriente se procedió a realizar una visita al tanque de reserva, del sistema de abastecimiento de agua potable de Puente Blanco, en conjunto con el Organismo de Control Municipal (OCM), la Cooperativa de Agua Potable y la Zona Sanitaria IV.
Allí se procedió a la toma de una muestra de agua desde la tanquilla rompecarga (posterior al tanque de reserva) para su posterior análisis bacteriológico por parte del OCM en el Laboratorio de Agua y Bromatología de la Municipalidad. A su vez, se procedió a la medición de Cloro residual, arrojando valores de 0,9 mg/l (medido por el OCM) y 0,88 mg/l (medido por la Cooperativa).
En relación a los últimos resultados de examen bacteriológico, desde el OCM se informa que los mismos responden dentro de los parámetros establecidos en el Art. Nº982.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.