
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local. Además, consideró positiva la inclusión de la actividad turística en el programa Cuota Simple.
Turismo09/02/2024“En el primer mes de 2024 volvimos un poco a la normalidad de los veranos anteriores a la pandemia, con ocupación variable y turismo internacional. Respecto a las reservas, las que se realizaron antes de las elecciones se concretaron y luego hasta diciembre no hubo mucho movimiento”, agregó en declaraciones radiales.
Por otro lado, Roca consideró que “la inclusión de la actividad turística en el programa Cuota Simple es positiva ya que incentiva al turismo interno por la financiación y alienta al turismo dentro del país”.
Finalmente, se refirió al crecimiento de San Martín de los Andes: “Hace más de 2 años que se está esperando la autorización para la instalación de una estación de servicio más ya que hace más de 20 años que tenemos solo 3”.
“Lo mismo ocurre con los supermercados y otros servicios a los que el Estado no permite obras particulares para atraer inversiones. Como ciudad, nos estamos llenando de barrios, construcciones y turistas, pero no se está acompañando con la infraestructura necesaria”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.