
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local. Además, consideró positiva la inclusión de la actividad turística en el programa Cuota Simple.
Turismo09/02/2024“En el primer mes de 2024 volvimos un poco a la normalidad de los veranos anteriores a la pandemia, con ocupación variable y turismo internacional. Respecto a las reservas, las que se realizaron antes de las elecciones se concretaron y luego hasta diciembre no hubo mucho movimiento”, agregó en declaraciones radiales.
Por otro lado, Roca consideró que “la inclusión de la actividad turística en el programa Cuota Simple es positiva ya que incentiva al turismo interno por la financiación y alienta al turismo dentro del país”.
Finalmente, se refirió al crecimiento de San Martín de los Andes: “Hace más de 2 años que se está esperando la autorización para la instalación de una estación de servicio más ya que hace más de 20 años que tenemos solo 3”.
“Lo mismo ocurre con los supermercados y otros servicios a los que el Estado no permite obras particulares para atraer inversiones. Como ciudad, nos estamos llenando de barrios, construcciones y turistas, pero no se está acompañando con la infraestructura necesaria”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.