
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Lo confirmó Fernández Capiet, ministro de turismo de la provincia en declaraciones a Radio Fun, además habló sobre la planificación de la próxima temporada destacando la preocupante situación edilicia del aeropuerto Carlos Campos.
Turismo07/02/2024
Redacción NA
En medio de la temporada de verano, el ministro de turismo de la provincia destacó que la temporada cursa buenos indicadores y que “enero terminó razonablemente bien y tuvimos buenos números con una caída del 5% con respecto a enero del año pasado”.
Y anticipando lo que será la temporada de invierno, Capiet destacó la importancia de la conectividad aérea, revelando “estamos viendo números, presupuestos, plazos, pero ya tenemos conectividad asegurada con San Pablo con dos vuelos semanales más con respecto al año pasado por lo que en pantalla de Aerolíneas ya están a la venta”.
Asimismo, habló sobre el Plan de Invierno indicando que “internamente lo tenemos listo y estamos conversando de prolongar la vigencia de la alta temporada también y a su vez estamos tratando de ordenar el karma que tenemos en el aeropuerto (Aviador Carlos Campos)”.
Sin embargo, estas perspectivas prometedoras de conectividad y en línea a su declaración se ven desafiadas por la situación edilicia del Aeropuerto Aviador Carlos Campos, allí Capiet abordó las preocupaciones financieras y estructurales, declarando “no hay plata dijo el presidente y entonces lo primero que tenemos que hacer es tomar una serie de medidas paliativas”.
A pesar de los desafíos, Capiet aseguró el compromiso con la mejora del sistema de conectividad y atención "sobre el no hay plata por el momento no hemos recibido ninguna instrucción para privatizar el aeropuerto, si vamos a trabajar para mejorar el sistema de conectividad y la realidad es que nos preocupa la situación del aeropuerto por lo que necesitamos palear la estructura existente y la atención."
Respecto a la asunción de Scioli como Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Capiet Fernández Capiet reconoció que “con Scioli hemos trabajado en el pasado y esperamos seguir de la misma manera con una persona que tiene una mirada de desarrollo” y consultado sobre el programa de turismo PreViaje indicó “lo damos por muerto”.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.