
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
La pesca deportiva es un pilar del turismo en Neuquén, generando un impacto económico significativo y beneficiando tanto a prestadores de servicios turísticos como a la comunidad en general.
El reglamento de pesca deportiva se encuentra en la página web www.reglamentodepesca.org.ar , y en el sector Información de www.cazaypesca.com.ar/inicio Quienes adquieran el permiso en Neuquén, que debe ser obligatorio de acuerdo a la edad y a la modalidad de pesca, puede practicar la actividad en el territorio provincial y también en sectores de Parques Nacionales.
Neuquén, un paraíso de pesca deportiva
Con una variedad de especies ictícolas y ambientes, Neuquén se destaca como un destino único para la pesca deportiva, incluyendo especies exóticas como Trucha Arco Iris y Marrón, así como autóctonas como el Pejerrey Patagónico y la Perca.
Los aproximadamente 75 ambientes de pesca en la provincia abarcan ríos, lagos, lagunas, arroyos y embalses, formando dos grandes cuencas hídricas: el Río Limay y el Río Neuquén. Desde reconocidos pesqueros hasta entornos prístinos, Neuquén ofrece experiencias únicas en localidades como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, El Cholar y muchas más.
El ministerio de Turismo reafirma su compromiso con la conservación y sostenibilidad de la pesca deportiva, instando a la comunidad a respetar las normativas para preservar este valioso recurso.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Fue en la modalidad recurvo por equipos mixto. Además, el beach vóley avanzó a semifinales.
San Martín de los Andes tuvo destacada participación en la tradicional carrera de 25K, con presencia local y excelentes resultados en un entorno natural único.
Cerca de 100 deportistas viajarán este domingo a Santa Fe para participar de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. La delegación neuquina cuenta con el aporte del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Fue en un espacio académico virtual que reunió a destacados investigadores y especialistas y estuvo a cargo del Observatorio de Deporte, Actividad Física y Cultura de la Provincia.
En el plantel que entrena el neuquino Mauricio Santángelo hay nueve jugadoras que buscan su lugar para Sudamericano de Asunción a realizarse en octubre.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.